Ciren (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 361-380 de 19783
-
Programa transferencia para organizar junta de vigilancia en Río Itata.
(2022)El Programa “TRANSFERENCIA PARA ORGANIZAR JUNTA DE VIGILANCIA EN RÍO ITATA” inició sus actividades el 15 de mayo de 2019, dada la Resolución Exenta CNR Nº 2451, que aprueba el contrato para su ejecución, la que posteriormente ... -
Bases para el riego de praderas en Magallanes.
(Centro Regional de Investigación Kampenaike. Punta Arenas, Chile, 2022) -
Prácticas conservacionistas de suelo y agua para la Región de Aysén.
(Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro de Investigación INIA Tamel Aike, Coyhaique, Aysén- Patagonia, Chile, 2022)Se presentó y adjudicó para el concurso FIC-R 2017, el programa “Innovación en Prácticas Sustentables para la Adaptación al Cambio Climático”, el cual tuvo como principal objetivo el aumentar la sustentabilidad de los ... -
Manejo de plagas en cultivos hortofrutícolas de Rapa Nui.
(Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de Investigación La Cruz, Chile, 2020)Este boletín comparte información práctica asociada al manejo de las plagas agrícolas, lograda a través del trabajo en conjunto entre personal técnico y agricultores locales, dejándolo a disposición como una herramienta ... -
Reserva de Biosfera Torres del Paine: Desafíos de un nuevo territorio.
(CONAF Magallanes y de la Antártica Chilena, 2020)Esta publicación corresponde a una Iniciativa de Carácter Cultural, aprobada por el Consejo Regional y financiada con recursos del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena. Proyecto Reconocimiento Cultural ... -
Expresiones del desierto florido. Exploración fotográfica al desierto costero de la Provincia del Huasco, Región de Atacama.
(Masatierra, 2020)La presente obra fotográfica del Desierto Florido Costero, de la Provincia de Huasco, Región de Atacama, se fundamenta en la relación histórica que este peculiar fenómeno ha desarrollado con los habitantes del territorio, ... -
Estudio megatendencias globales en ingredientes y alimentos procesados.
(ODEPA, 2021)La pandemia del Covid19 demostró resiliencia de la industria agroalimentaria con dificultades de suministro en algunos insumos, aunque sin grandes impactos en sus canales de distribución. El confinamiento de la población ... -
Funciones y servicios ecosistémicos de las turberas de Sphagnum en la Región de Aysén.
(Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike., 2021)Este libro entrega resultados obtenidos en el marco del programa FIC- R Aysén, titulado: Bases Ambientales y Productivas para la Conservación y Uso Sustentable del musgo Sphagnum en la región de Aysén, financiado por el ... -
Tesis País 2021. Piensa Chile sin pobreza.
(Fundación Superación de la Pobreza, 2021)Este libro reúne 21 artículos elaborados por tesistas de pre y posgrado de distintas disciplinas. Estos escritos son una síntesis de los principales hallazgos, resultados y recomendaciones de sus tesis de grado, magíster ... -
Paisajes y Flora de Talamí, una localidad de montaña de la Región Metropolitana.
(INIA, 2022)Esta atractiva guía realizada en el marco del proyecto “Valoración de los Recursos Florísticos y Culturales de la Aislada Comunidad de Montaña de Talamí”, adjudicado por el Club del Adulto Mayor de Talamí, y financiado ... -
Recuperación del patrimonio agrícola afectado por incendios forestales.
(Centro Regional Rayentué, Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), 2020)Boletín elaborado en el marco del proyecto PYT-2017-0732 impulsado por FIA “Desarrollo de un proyecto Piloto de Innovación Territorial en Restauración, para el sector de Peñablanca, comuna de Pumanque, región del Libertador ... -
Propuesta de un plan de fortalecimiento de los programas chilenos de mejoramiento genético frutícola.
(ODEPA, 2021)Este documento tiene como objetivo dar cuenta de los logros e impactos que el mejoramiento genético frutal ha tenido y puede llegar a representar para el país y, al mismo tiempo, promover una iniciativa de política ... -
Manual para la capacitación en gestión organizacional de recursos hídricos 2022.
(CNR, 2022)El presente manual tiene como propósito ser una guía útil y de fácil acceso para los profesionales dedicados a la Extensión Rural, que contribuya a mejorar y fortalecer los conocimientos en torno a una buena gestión ... -
Iniciativa Transferencia para mejorar la gestión del riego en el Valle Cuncumén.
(2022)El objetivo de este programa es fortalecer, a través de la transferencia tecnológica en las dimensiones técnicas, legales y organizacionales del riego y los recursos hídricos, el proceso de transición de agricultura de ... -
Arica y Camarones : relatos turísticos patrimoniales.
(Universidad Central de Chile, 2018)Los relatos que aquí se presentan están pensados como insumo para que guías turísticos armen su guión, o para quien quiera ofrecer un menú con identidad conozca más sobre alimentos patrimoniales, o para alguien que esté ... -
Rutas hidrológicas : recordando a un colega por las sendas de la Hidrología.
(Universidad de Chile, 2021)Este libro contiene diversos artículos, todos afines al recursos hídrico, que aborda temas que van desde la modelación hidrológica hasta impactos del cambio climático y rinde un homenaje al distinguido académico del ... -
La vocera del verde esperanza.
El dolor y la pena que lleva implícito padecer de esclerosis múltiple, no deja indiferente a nadie. Ser capaz de levantarse una y otra vez a pesar de todas las dificultades, organizar a los enfermos, enarbolar banderas y ... -
Organizaciones Campesinas en Chile : Caracterización, contribuciones y desafíos.
(INDAP, 2020)El presente documento se divide en seis secciones, incluida esta introducción. En la segunda, se presentan antecedentes de las organizaciones campesinas y su vinculación con las políticas públicas. En la tercera, se ... -
Desafíos de la agricultura y desarrollo rural en Chile.
(ODEPA, 2022)La agricultura y el mundo rural enfrentan hoy nuevos desafíos, los que no han sido necesariamente recogidos en el pasado, o bien, si lo han hecho, no han sido tratados con el mismo nivel de profundidad y especificidad ... -
Atlas Rural de Chile.
(ODEPA, 2022)El proyecto Atlas Rural de Chile surge como respuesta a una inquietud asociada a la implementación de la Política Nacional de Desarrollo Nacional (PNDR), la cual plantea que las áreas rurales no se deben considerar como ...