Ciren (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 341-360 de 19783
-
Programa transferencia gestión de calidad de aguas Asociación Canalistas del Laja.
(2022)El presente documento corresponde al Informe Final del Programa "Transferencia para la Gestión de Calidad de Aguas en la Asociación de Canalistas del Laja”. El programa tuvo como objetivo “fortalecer a la Asociación de ... -
Determinación del riesgo de los impactos del Cambio Climático en las costas de Chile.
(Ministerio del Medio Ambiente, 2019)El estudio Determinación del riesgo de los impactos del Cambio Climático en las costas de Chile, busca generar información de proyecciones de la amenaza, exposición, vulnerabilidad y riesgo de los sistemas humanos y naturales ... -
Manual para diseñar e implementar registros de emisiones y transferencias de contaminantes (RETC): El caso de Chile.
(Departamento de Información Ambiental, División de Información y Economía Ambiental, 2017)El RETC chileno es un instrumento de gestión ambiental que ha ido evolucionando en el tiempo, transformándose en una herramienta clave para la elaboración y cumplimiento de las Políticas Públicas Ambientales. El impacto ... -
Informe consolidado de emisiones y transferencias de contaminantes 2005 - 2017.
(Departamento de Información Ambiental, División de Información y Economía Ambiental, 2019)El Informe Consolidado del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes 2017 utiliza información de dos principales fuentes. Una es para las emisiones no puntuales, las que son estimadas con factores de emisión ... -
Guía metodológica para la estimación de emisiones provenientes de fuentes puntuales.
(Departamento de Información Ambiental, División de Información y Economía Ambiental, 2019)El objetivo de la presente guía es desarrollar una metodología para estimar emisiones, las que se pueden utilizar en el diseño de políticas públicas que busquen reducir la contaminación atmosférica de distintas localidades ... -
Informe consolidado de emisiones y transferencias de contaminantes 2005 - 2018.
(Departamento de Información Ambiental, División de Información y Economía Ambiental, 2020)El Informe Consolidado del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes 2018, utiliza información de dos principales fuentes. Una corresponde a las emisiones de fuentes puntuales, que se desagregan por ... -
Informe consolidado de emisiones y transferencias de contaminantes 2005 - 2019.
(Departamento de Información Ambiental, División de Información y Economía Ambiental., 2021)El Informe Consolidado del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes 2019 utiliza información de dos fuentes principales, una corresponde a las emisiones de fuentes puntuales, que se desagregan en emisiones ... -
Anuario Forestal 2018.
(INFOR, 2018)Este documento concentra el conjunto de información estadística del sector, generada por INFOR y por otras instituciones públicas y privadas del país tales como: Corporación Nacional Forestal (CONAF), Banco Central de ... -
Anuario Forestal 2019.
(INFOR, 2019-09)Este anuario forestal concentra el conjunto de información estadística del sector, generada por INFOR y por otras instituciones públicas y privadas del país tales como: Corporación Nacional Forestal (CONAF), Banco Central ... -
Anuario Forestal 2020.
(INFOR, 2020)Anuario Forestal es publicado por INFOR desde 1971. Este documento concentra el conjunto de información estadística del sector, generada por INFOR y por otras instituciones públicas y privadas del país tales como: Corporación ... -
Anuario Forestal 2021.
(INFOR, 2021)Anuario Forestal es publicado por INFOR desde 1971. Este documento concentra el conjunto de información estadística del sector, generada por INFOR y por otras instituciones públicas y privadas del país tales como: Corporación ... -
Anuario Forestal 2022.
(INFOR, 2022)Anuario Forestal es publicado por INFOR desde 1971. Este documento concentra el conjunto de información estadística del sector, generada por INFOR y por otras instituciones públicas y privadas del país tales como: Corporación ... -
Medio Ambiente: Informe anual 2021.
(INE, 2022) -
Desafíos hídricos en Chile y recomendaciones para el cumplimiento del ODS 6 en América Latina y el Caribe.
(Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2020)El presente documento examina los desafíos hídricos que la región de América Latina y el Caribe enfrenta para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 de garantizar la disponibilidad de agua y su ... -
Las tres brechas del desarrollo sostenible y el cierre de la brecha ambiental en Chile: oportunidades para una recuperación pospandemia más sostenible y con bajas emisiones de carbono en América Latina y el Caribe.
(Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2022)Las tres crisis del sistema internacional se expresan en tres brechas desde la perspectiva de la periferia latinoamericana y caribeña: la brecha del bajo crecimiento, la brecha de la desigualdad y la brecha de la ... -
Colorantes y antioxidantes naturales en la industria de alimentos: tecnologías de extracción y materias primas dedicadas.
(Instituto de Investigaciones Agropecuarias, 2022)Publicación desarrollada en el marco del Proyecto PYT-2017-0488 “Polo territorial para el desarrollo de colorantes y antioxidantes de alto valor para la industria de alimentos a partir de materias primas altamente dedicadas ... -
Restauración de la cubierta vegetal en una turbera de musgo Sphagnum en Aysén: una primera aproximación.
(Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike, 2022)Este boletín tiene como propósito aportar al conocimiento sobre la restauración de turberas de Sphagnum, mediante la entrega de elementos conceptuales y metodológicos de los primeros ensayos de restauración realizados ... -
Manual técnico de desalación y purificación de aguas mediante osmosis inversa.
(Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz, 2022)El propósito de este manual técnico está orientado a la capacitación en el diseño, mantención y correcta operación de plantas de osmosis inversa de uso agrícola. El presente documento responde al compromiso adquirido ... -
Análisis oferta hídrica y su impacto en la agricultura zona centro.
(2022)Este estudio busca establecer un modelo predictivo para cuatro cuencas de la zona centro-sur del país, a partir de información obtenida de un modelo nival, lo que permitirá evaluar la relación oferta-demanda con escenarios ...