Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 241-260 de 2299
-
Informe de prueba piloto de proyecto en comprensión de lectura en la Facultad de Enfermería de la FUCS
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)Este informe muestra los resultados obtenidos, mediante un análisis cuantitativo para describir las competencias de la lectura en los estudiantes de primer semestre corte 2018-I de Enfermería de la Fundación Universitaria ... -
Experiencias de autocuidado y afrontamiento del cáncer en pacientes y cuidadores
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)RESUMEN: El cáncer es una enfermedad crónica que toda vez una persona es diagnosticada, empieza a experimentar cambios importantes en su vida, alterando su estado biopsicosocial, sin embargo, no es un factor que afecta ... -
Validación de herramientas educativas en consulta externa del Hospital San José.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)La salud es el estado de bienestar integral, y es un derecho fundamental, por tanto la atención en salud es una estrategia que se dinamiza con el proceso de educación ya que esta es la mejor herramienta demostrada ... -
Tumor pardo en falange del dedo anular por insuficiencia renal crónica. Reporte de un caso
(Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y TraumatologíaEspaña, 2017-09)Los tumores pardos son lesiones óseas líticas altamente vasculares encontradas en el hiperparatiroidismo primario y secundario. El término pardo se le da por el color rojo-marrón de los tejidos, dado por la acumulación ... -
Lineamientos para el control de la glucemia y albuminuria en pacientes con nefropatía diabética en primer y segundo nivel de atención en Colombia. Panel nacional de expertos
(Asociación Latinoamericana de DiabetesOrganismos Internacionales, 2017-08)Antecedentes: La nefropatía diabética es una complicación microvascular frecuente en pacientes con diabetes de tipo 1 y de tipo 2 de larga evolución. Aproximadamente el 40% de las personas con diabetes presentarán en algún ... -
Miotomía endoscópica peroral,experiencia invivo:imprescindible para desarrollo de la técnica en humanos
(Asociación Mexicana de GastroenterologíaMéxico, 2017-07)Introducción y objetivos: La acalasia es el trastorno de motilidad esofágica más estudiado; ningún tratamiento ha logrado resultados completamente satisfactorios. La esofagomiotomía de Heller por laparoscopia es la técnica ... -
Evaluación de la aplicabilidad de dos metodologías de análisis y gestión del riesgo AMFE e ISO 31000 para los componentes de Hemovigilancia y Farmacovigilancia del programa de seguridad del paciente en el Hospital de San José de Bogotá.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)Objetivo: Evaluar la aplicabilidad de dos metodologías de análisis y gestión del riesgo para los componentes de Farmacovigilancia y Hemovigilancia del programa de seguridad del paciente en el Hospital de San José de Bogotá. ... -
Cumplimiento del protocolo para la atención integral en salud a víctimas de violencia sexual, en un servicio de pediatría en Bogotá (Colombia)
(Academia Nacional de MedicinaColombia, 2019-12)La violencia sexual en contra de niños, niñas y adolescentes es un problema de enorme magnitud que tiene múltiples enfoques analíticos y su abordaje depende de la intersección de múltiples servicios. Como ... -
Tratamiento endoscópico del divertículo de Zenker en Latinoamérica
(Sociedad de Gastroenterología del PerúPerú, 2018-03)Sr Editor: Hemos leído con atención el excelente trabajo publicado por Tenorio y Palacios en Revista de Gastroenterología del Perú sobre el uso seguro y eficaz del IT-Knife-2 en el manejo endoscópico del divertículo de ... -
Métodos alternativos que más utilizan los pacientes para realizar la curación de sus heridas en casa con productos diferentes de plantas en el Hospital de San José, Estado actual de la investigación.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)Objetivo: Realizar revisión de la literatura existente sobre los métodos alternativos más utilizados para las curaciones de en casa. Método: Estudio descriptivo de tres fases, en la primera se hizo el análisis como punto ... -
Respuesta a la prueba de desmopresina: estudio de cohorte en un hospital de Bogotá
(Instituto de Hematología e InmunologíaCuba, 2020-09)Introducción: La desmopresina es un análogo sintético de la vasopresina que aumenta los niveles plasmáticos del factor VIII y del factor de von Willebrand. Algunos autores señalan el tiempo de mantenimiento del efecto ... -
Efecto de las intervenciones de enfermería para reducir el dolor en personas con fibromialgia: revisión sistemática
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)Objetivo: Identificar las intervenciones no farmacológicas de Enfermería eficaces para reducir el dolor de las personas que padecen fibromialgia. Fuente de datos: Revisión sistemática de literatura en las bases de datos ... -
Variabilidad terapéutica en lactantes con bronquiolitis hospitalizados en unidades de cuidados intensivos latinoamericanas
(Sociedad Chilena de PediatríaChile, 2020-03)Objetivo: describir las terapias utilizadas en lactantes con bronquiolitis aguda admitidos en 20 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) pediátricos miembros de LARed en 5 países latinoamericanos. Pacientes y Método: Estudio ... -
Proyecciones de impacto de la pandemia COVID-19 en la población colombiana, según medidas de mitigación. Datos preliminares de modelos epidemiológicos para el periodo del 18 de marzo al 18 de abril de 2020
(Universidad Nacional de ColombiaColombia, 2020-03)Objetivo: Este estudio tiene como primer objetivo: realizar predicciones del curso de la infección en el horizonte temporal desde marzo 18 a abril 18 del 2020, según diferentes medidas de aislamiento aplicadas. Las ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas de un grupo de estudiantes de ciencias de la salud sobre los factores de riesgo asociados al cáncer de mama en una institución de educación superior.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)El cáncer de mama constituye un problema de salud pública que se ha desarrollado de manera creciente en Colombia debido a que es una enfermedad de gran impacto mundial, que tiene alta prevalencia en países desarrollados y ... -
Neuroanatomía funcional de la escala de coma de Glasgow
(Asociación Argentina de NeurocirugíaArgentina, 2019-06)Introducción: La escala de coma de Glasgow (ECG) es una escala mundialmente reconocida para la clasificación de pacientes con trauma craneoencefálico de acuerdo a su compromiso neurológico. Esta escala evalúa la apertura ... -
Perfil de uso y rango de dosis de analgésicos en un hospital de cuarto nivel en Bogotá
(Universidad Tecnológica de PereiraColombia, 2015-10)Introducción: El dolor es uno de los síntomas más frecuentes e importantes en el paciente hospitalizado, con una frecuencia hasta de 76.9%. El adecuado control del mismo es uno de los objetivos terapéuticos más ... -
Factores de riesgo asociados a exanguinotransfusión por ictericia neonatal en un hospital universitario: estudio de casos y controles
(Sociedad Mexicana de Pediatría A.C.México, 2020-03)Introducción: La ictericia neonatal es una patología frecuente, la cual puede tener diferentes grados. En la actualidad, se conocen los factores asociados a hiperbilirrubinemia grave, pero no para la realización de ... -
Incidencia de lesión renal en prematuros menores de 1,500 gramos en una Unidad Neonatal Colombiana
(Sociedad Mexicana de Pediatría A.C, 2019-09)Introducción: La lesión renal aguda (LRA) en recién nacidos (RN) pretérmino es una complicación poco estudiada; en la actualidad no se cuenta con criterios para su definición y manejo. Objetivo: Determinar la incidencia ... -
Subcutaneous abatacept in rheumatoid arthritis: A real-life experience
(Elsevier BVÁmsterdam, 2019-12)Objectives: To assess the effectiveness, safety, and drug survival of subcutaneous (SC) abatacept (ABA) in a cohort of rheumatoid arthritis (RA) patients in a real-world setting. Methods: This was a retrospective cohort ...