Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 221-240 de 2299
-
Pasantía en Humanización de la atención en salud
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)La humanización en salud hace referencia al abordaje integral del ser humano, donde interactúan las dimensiones biológica, psicológica y conductual, mediante la búsqueda del bienestar propio y de los demás ante cualquier ... -
Vicerrectoría de Proyección Social - FUCS
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2022-03-31) -
Estrategias de afrontamiento en familiares de pacientes críticos
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2022-03-31) -
Prácticas y estrategias didácticas en el modelo pedagógico constructivista en enfermería
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2022-03-31) -
Paula Victoria Rozo Ibagón
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2022-03-31) -
María Lourdes Guido Viecco
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2022-03-31) -
Urgencias endocrinológicas: coma mixedematoso
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2022-03-31) -
Perfil epidemiológico de la infección por Enterococcus SPP en un hospital regional
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2022-03-31) -
La neuroendoscopia: una técnica revolucionaria en el campo de la neurocirugía
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2022-03-31) -
Manejo anestésico en paciente pediátrico con hiperglicinemia no cetósica
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2022-03-31) -
Actividades económicas, laborales, ambientales y aditivas con exposición a benceno y el desarrollo de leucemia mieloide aguda
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2022-03-31) -
Albergues temporales como apoyo a la accesibilidad al tercer nivel de atención para poblaciones rurales dispersas: experiencias de pacientes y acompañantes
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2022-03-31) -
Encefalitis de Von Economo
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2022-03-31) -
Acupuntura en el control de los síntomas de la menopausia
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2022-03-31) -
Accidente cerebrovascular isquémico de la arteria cerebral media
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2022-03-31) -
Andrea Geraldine Cortés Useche
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2022-03-31) -
Dra. Ángela Restrepo Moreno
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2022-03-31) -
Adrenalitis tuberculosa: a propósito de una actualización
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2022-03-31) -
Evaluación de la aplicabilidad de dos metodologías de Análisis y gestión de riesgo para el componente de Farmacovigilancia del programa de seguridad del paciente en el Hospital de San José.
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)Los eventos adversos en la prestación de servicios en salud están siendo considerados como una causa importante de morbilidad y mortalidad general, al ubicarse dentro de las diez primeras causas en países industrializados, ... -
La hipodermoclisis como vía eficaz para el cuidado paliativo en adultos
(Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSEnfermeríaFacultad de EnfermeríaBogotá, 2018)Este artículo explora una revisión sistemática, el campo de interés está centrado en la eficacia de la vía subcutánea como tratamiento en el paciente de cuidado paliativo, tradicionalmente se encuentran otro tipo de vías ...