Trabajo de grado - Pregrado
Experiencias de autocuidado y afrontamiento del cáncer en pacientes y cuidadores
Experiences of self-care and coping with cancer in patients and caregivers
Fecha
2018Registro en:
TE 0464 E96
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS
ReDi
Autor
Núñez Antolínez, Mónica Lizeth
Pérez Vallejo, Juan Camilo
Pinto Garzón, Leidy Alejandra
Márquez Pérez, Angie Daniela
Resumen
RESUMEN: El cáncer es una enfermedad crónica que toda vez una persona es diagnosticada, empieza a experimentar cambios importantes en su vida, alterando su estado biopsicosocial, sin embargo, no es un factor que afecta únicamente a los pacientes sino también a sus familiares o a sus cuidadores principales. El conocimiento de la enfermedad y el autocuidado son herramientas de autoayuda para un paciente con cáncer, debido a que le permite crear nuevas actitudes y comportamientos frente a su estado de salud. Objetivo:Describir habilidades y conocimientos de las personas con diagnóstico de cáncer y sus cuidadores durante el proceso de enfermedad para facilitar la aceptación y el aprendizaje del autocuidado y el mejoramiento de la calidad de vida. Método: Se realizó una investigación cualitativa de carácter descriptivo, por medio de la realización de dos grupos focales para la identificación de habilidades y conocimientos del autocuidado con la participación de 17 pacientes oncológicos y 7 cuidadores. Resultados: Se obtuvo una categoría general denominada “Me cuido para cuidar” de esta se extrajeron siete categorías: Lazos para vivir, asistencia sanitaria, sentimientos, barreras, maltrato, afrontamiento y autocuidado. De estas dos últimas categorías se desprendieron cuatro categorías de afrontamiento (vuelco de vida, diagnóstico, sufrir o vivir, apoyo) y una de autocuidado (despejar la mente). Conclusión: Se evidenció que tanto pacientes y cuidadores atraviesan por diversas situaciones en las que perciben nuevas formas de concebir el cáncer y la vida, adquieren habilidades y conocimientos para su autocuidado lo que les permite afrontar la enfermedad como una experiencia de lucha constante para mejorar su calidad de vida. Cancer is a chronic disease, once it is diagnosed, the person begins to experience important changes in their lives, altering their biopsychosocial position, however it is not a factor that affects only patients, but also their relatives or their caregivers main. The knowledge of the disease and self-care are self-help tools for a patient with cancer, because it allows him to create new attitudes and behaviors in front of his state of health. Objective: Describe skills and knowledge of people diagnosed with cancer and their caregivers during the disease process to facilitate the acceptance and learning of self-care and the improvement of quality of life. Method: Qualitative descriptive research was carried out through the realization of two focus groups for the identification of self-care skills and knowledge with the participation of 17 oncological patients and 7 caregivers. Results: A general category called "I take care of myself" was obtained from this seven categories were extracted: Ties for living, health care, feelings, barriers, mistreatment, coping and self-care. From these last two categories came four categories of coping (turning over life, diagnosis, suffering or living, support) and one of self-care (clearing the mind).