Mostrando ítems 701-720 de 8973

    • Supercities. La inteligencia del territorio [Presentación]  

      Vegara Gómez, Alfonso (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      Esta ponencia sobre SuperCiudades y sobre la Inteligencia del Territorio pretende contribuir al esfuerzo colectivo de diseñar las ciudades del futuro. Las ciudades tienen una importancia creciente en nuestra sociedad y se ...
    • Proyectos de transformación urbana en la ribera ateniense, Grecia [Presentación] 

      Vassis, Xristos (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      La Riviera ateniense, con aproximadamente 70 km de recorrido, se extiende desde el puerto del Pireo hasta el cabo de Sounio, donde figura de manera imponente el antiguo templo de Poseidón. En 1954, el periódico Kathimerini ...
    • Relatoría. Resumen y conclusiones SUI XVII [Presentación] 

      Auchén Orozco, Roberto (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      Se presentan las conclusiones de cada una de las ponencias presentadas en el XVII Seminario de Urbanismo Internacional. Para terminar con una reflexión, acerca de la innovación y la ciudad.
    • El desafío de las urbanizaciónes 3S (small, smart, and safe) en Europa [Presentación] 

      Bruttomesso, Rinio (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      Se aborda el papel estratégico de las nuevas urbanizaciones: más pequeñas, más innovadoras y seguras. El reto de re-urbanizar las zonas abandonadas rurales y de la montaña, con las tecnologías de la comunicación desempeñando ...
    • La innovación como premisa en el urbanismo contemporáneo [Presentación] 

      Redondo Gómez, Maruja (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      En el siglo XXI, las ciudades enfrentan grandes desafíos y retos difíciles de resolver debido a la creciente urbanización que ha planteado problemas tan complejos como el cambio climático, la degradación ambiental, la ...
    • Experiencias de innovación urbana en Bolivia. Del Barrio de verdad al Barrio digital [Presentación] 

      Arroyo Jiménez, Marcelo (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      Las restricciones impuestas por la pandemia COVID 19 y la emergencia sanitaria pusieron en evidencia una necesidad y al mismo tiempo una oportunidad para la inclusión de herramientas digitales que faciliten la generación ...
    • Innovación en tecnología geoespacial ante retos climáticos [Presentación]  

      Monterrubio Hernández, Luis Manuel (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      El cambio climático que estamos experimentando tiene efectos cada vez más notables y drásticos en el planeta y vida cotidiana. Este tipo de aceleración de fenómenos atmosféricos es cada vez más evidente en comunidades ...
    • El espacio público inteligente en ciudades intermedias [Presentación] 

      Villadiego Coneo, Leopoldo (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      El espacio público es donde las personas hacen vida urbana; realizan un cúmulo de actividades y relaciones, tales como: socializar, desplazarse, intercambio económico, ejercicio, presenciar actividades culturales, entre ...
    • Estrategia de gestión socioeconómica y cultural entorno al sistema de transporte masivo, para la recuperación del centro histórico de Medellín [Presentación] 

      Patiño, Juan Manuel (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      El Centro Histórico de Medellín se constituye como el área de la ciudad que agrupa sus elementos patrimoniales en un proceso actual de resignificación y apropiación. Esta área de la ciudad presenta una compleja problemática: ...
    • Urbanismo alternativo. Aproximación a las prácticas ciudadanas de intervención en el espacio público en Bolivia [Presentación] 

      Cabrera, Juan E. (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      Desde la perspectiva del derecho a la ciudad, este trabajo constituye una primera aproximación a las prácticas de urbanismo alternativo en Bolivia, activas desde la segunda década del siglo XXI, críticas con el urbanismo ...
    • Guayaquil. Distrito Metropolitano [Presentación] 

      Orellana Falconi, Jorge Armando (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      La división política administrativa del Ecuador comprende 24 provincias, las que se dividen en 221 cantones, que contienen áreas urbanas y rurales, que a su vez se subdividen en parroquias. Cada nivel territorial es ...
    • Renovación urbana en “Canary Wharf”, corazón financiero de Londres [Presentación] 

      Díaz Arellano, Guillermo (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      Canary Wharf es considerado el Manhattan de Londres. Tiene una extensión de más de un millón y medio de metros cuadrados. Su declive como puerto llevó a su cierre total en 1980, Margaret Thatcher al ver el bajo precio de ...
    • Centro histórico patrimonial de Cuenca, Ecuador. Sector urbano de innovación [Presentación] 

      Pesantez Cedeño, Grace (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      En el Ecuador el desafío urbano, no solo corresponde a cumplimientos de los compromisos internacionales, el objetivo principal es la mejora integral de las condiciones de vida en el territorio con una visión integral y se ...
    • El proyecto de ciudad. Del dicho al hecho/ El Caso de Asunción, Paraguay [Presentación] 

      Garay, Gonzalo (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      Para concretar y convertir un Proyecto de Ciudad en realidad, el plan general urbanístico o el proyecto urbano elaborado, solo es el primer paso de este largo y dificultoso viaje. Son tres los componentes esenciales de la ...
    • Estrategias de adaptación ante el cambio climático en las comunidades palafíticas del Lago de Maracaibo [Presentación] 

      Mustieles Granell, Francisco; Petzold Rodríguez, Astrid (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      El tema se centra en los impactos del cambio climático en su vertiente del incremento del nivel de las aguas, según lo establecido en el último informe del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). La costa occidental ...
    • Regulación urbana y consideración del medio ambiente. Un ejemplo local en Francia [Presentación] 

      Villegas Jasso, Ernesto (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      ¿Los urbanistas fomentamos el respeto y conservación del medio ambiente? Esta contribución trata de responder a la pregunta - enmarcada en el ámbito del quehacer profesional sin la pretensión de abarcar toda la complejidad ...
    • 5 efectos disruptivos en la ciudad [Presentación] 

      Espinosa Dorantes, Elizabeth (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      Aunque se identifica 1982 como la fecha en que se creó la Internet (International Net), con la adopción del protocolo TCP/IP, que recopiló las mejores ideas del MIT (Massachusetts Institute of Technology), del National ...
    • Parque Tecnológico de Innovación San Fernando en Cali - Colombia [Presentación] 

      Muños Neyra, Diana (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      El Parque Tecnológico de Innovación San Fernando es la apuesta del Distrito Especial de Santiago de Cali por la construcción de un espacio, un hito urbano de escala regional en el que se incentive en niños, adolescentes y ...
    • Las redes sociales y el espacio público: ¿Cómo mejorar el entorno citadino a partir de los comentarios vertidos en Facebook? 

      Gil Bartomeu, Martí;#0000-0002-6656-1025; Gil Bartomeu, Martí (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2022-09)
      El estado actual del espacio público en nuestras ciudades, es parte de los estudios urbanos en los que diferentes disciplinas como la arquitectura, el paisaje, la antropología, la sociología, la ecología, la geografía y ...
    • Estrategia de aproximación hacia MVP. Plataforma web para adultos mayores con discapacidad 

      COLLANTES VAZQUEZ, VICTOR MANUEL;#0000-0002-6530-9231; Collantes Vázquez, Víctor Manuel (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2022-09)
      En todo proyecto realizar una prueba es una aproximación del resultado que se tiene contemplado alcanzar. Un prototipo es un instrumento para la evaluación que facilita identificar fallas o aspectos débiles de la idea para ...