Mostrando ítems 681-700 de 8973

    • Artefacto: revista de diseño industrial. Año 2, número 3, 1987 

      Dorfles, Gillo; Ramírez Lozano, Alejandro; Herrera Becerril, Melquiades; Turin, Philippe; Pérez Guzmán, Marcela; Sánchez Monroy, David; García Noriega, Francisco; Castelltort Vilá, Javier (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 1987)
      Esta publicación tiene como función específica dar a conocer el trabajo llevado a cabo por profesores y alumnos del área de diseño industrial de la UAM-Azcapotzalco. Con esto se quiere apoyar la integración de nuestros ...
    • Artefacto: revista de diseño industrial. Año 1, número 2, 1985 

      Bonsiepe, Gui; Bistolfi, Marina; López López, José Manuel; García Rubio, Octavio; Gómez Abrams, Jorge (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 1985)
      Este número de la revista, trata de cubrir, además de las secciones fijas, temas y aspectos del diseño industrial que no han sido debidamente conocidos; destaca particularmente el excelente estudio sobre la Escuela de Ulm, ...
    • Artefacto: revista de diseño industrial. Año 1, número 1, 1985 

      Vanden Broeck, Fabricio; López López, José Manuel; Polo, Rómulo; Gómez Sánchez, Fernando; Gómez Abrams, Jorge (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 1985)
      Esta publicación tiene como función específica dar a conocer el trabajo llevado a cabo por profesores y alumnos del área de diseño industrial de la UAM-Azcapotzalco. Con esto se quiere apoyar la integración de nuestros ...
    • Sesión 497, Ordinaria Modalidad Virtual. Vigésimo Cuarto Consejo Académico, 15 de julio de 2022 

      Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. Consejo Académico (24° : 2021-2023: Ciudad de México) (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Oficina Técnica del Consejo Académico, 2022-07-15)
      Lista de asistencia. -- Orden del Día. -- Acta de la Sesión 497 Ordinaria. -- Acuerdos de la Sesión 497 Ordinaria.
    • Sesión 496, Ordinaria Modalidad Virtual. Vigésimo Cuarto Consejo Académico, 15 de julio de 2022 

      Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. Consejo Académico (24° : 2021-2023: Ciudad de México) (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Oficina Técnica del Consejo Académico, 2022-07-15)
      Lista de asistencia. -- Orden del Día. -- Acta de la Sesión 496 Ordinaria. -- Acuerdos de la Sesión 496 Ordinaria.
    • Sesión 495, Ordinaria Modalidad Virtual. Vigésimo Cuarto Consejo Académico, 12 de julio de 2022 

      Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. Consejo Académico (24° : 2021-2023: Ciudad de México) (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Oficina Técnica del Consejo Académico, 2022-07-12)
      Lista de asistencia. -- Orden del Día. -- Acta de la Sesión 495 Ordinaria. -- Acuerdos de la Sesión 495 Ordinaria. -- Acta de la Sesión 494. -- Jurados Diploma a la Investigación 2021. -- Renuncias Comisiones Dictaminadoras ...
    • Estudio bioclimático de la luz natural en el Taller de Arquitectura Agustín Hernández 

      López, Elda;#0000-0002-4573-8805; López López, Elda Esther (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-09)
      El presente trabajo de investigación analiza la relación entre la luz natural y la arquitectura, y propone retomar y valorar los recursos naturales del entorno para integrarlos en el proceso de diseño del objeto arquitectónico. ...
    • Producción y evaluación de un biosurfactante para la biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos 

      CASTILLO CAMPOS, EMILIO; 430100; Castillo Campos, Emilio (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-03)
      Los crudos pesados están constituidos por diferentes fracciones de asfaltenos, resinas, compuestos aromáticos y saturados, que contribuyen a sus altas viscosidades, por lo que son intrínsecamente difíciles de biodegradar. ...
    • Síntesis y caracterización luminiscente y magnética de partículas multifuncionales de YBCO@OT 

      López-Romero, R.E.;#0000-0001-6246-5311; López Romero, Rodolfo Ezequiel (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-07-30)
      El contenido de la presente investigación se organiza de la siguiente manera; en el Capítulo 1, se discuten las principales propiedades y características básicas del estado superconductor; resistencia cero, efecto ...
    • Estrategias de gestión de riesgos y vulnerabilidad en laderas de ciudad de México y Santiago de Chile [Presentación] 

      Vargas Soto, Moisés (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      La Alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, ha modificado históricamente sus condiciones naturales del suelo. Al ubicarse sobre gran parte de lo que fuera el sistema lacustre de la Cuenca de México, derivado de los ...
    • Renovación urbana por mejoramiento integral del barrio Las Flores, como nodo cultural y turístico en Barranquilla [Presentación] 

      Palmett Padilla, Aida; Cochero Cermeño, Rosario Cristina (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      El trabajo que se presenta a continuación corresponde a la formulación de un proyecto de investigación que plantea la creación de un nodo cultural y turístico en el territorio donde actualmente se asienta el Barrio las ...
    • Los eco-barrios de Toulouse, Francia y sus innovaciones ecológicas [Presentación] 

      Goebel, Christof (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      Introducido en 2012, el gobierno francés define un ecobarrio como un proyecto urbanístico que respeta los principios del desarrollo sostenible adaptándose a las características de su territorio, cuyo objetivo principal es ...
    • Las tecnologías usadas en post de la planificación urbana [Presentación] 

      Colombo, Carlos (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      En la Ciudad de Buenos Aires cambió recientemente su Zoning Code, esta nueva normativa urbana denominada Código Urbanístico basa su principio fundamental en la consolidación de la ciudad existente. La nueva normativa prevé ...
    • Proyectos para la digitalización del transporte urbano [Presentación] 

      Baranda Sepúlveda, Bernardo (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      En la “Digitalización del Transporte Urbano” se abordarán algunas tendencias, retos y oportunidades para que las tecnologías que procesan datos ayuden en la toma de decisiones, tanto de funcionarios como de personas usuarias ...
    • Acciones frente a retos tecnológicos y ambientales desde la ciudad educadora [Presentación] 

      Camacho Ruiz, Antonio (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      En la presente comunicación nos adentraremos en acciones llevadas a cabo en diferentes marcos urbanos a través de programas orientados tanto a descubrir y conocer el entorno y el medio como a identificar y paliar desequilibrios ...
    • Ciudad de innovación ante los desafíos y/o oportunidades de la migración [Presentación] 

      Wemhoener, Antje (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      El tema de la migración en relación con las ciudades y los centros urbanos que se manifiestan como destino, aunque temporal o como etapa intermedia, se ha abordado y discutido puntualmente en algunas otras ocasiones. La ...
    • Paisaje en movimiento: valoración y recuperación de paisajes rurales de Milpa Alta. Miradores de la Carretera Federal 113 Xochimilco-Oaxtepec 

      Blanco Gomez, Alan Alberto;#0000-0002-8133-6790; Blanco Gomez, Alan Alberto (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-08)
      En la actualidad, la Ciudad de México cuenta con áreas rurales en las zonas periurbanas entre las que se incluyen, la alcaldía de Milpa Alta. A su vez, este sitio es considerado como área de Suelos de Conservación con uso ...
    • Las Unidades y subunidades formales del paisaje y patrimonio como instrumento para la planeación territorial en el Valle de México. Plan maestro paisajístico del Acueducto de la Villa de Guadalupe Hidalgo 

      Rosas-González, Montserrat-Alejandra;#0000-0002-9062-7442; Rosas González, Montserrat Alejandra (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-03)
      El presente documento expone la propuesta del Plan Maestro Paisajístico del Acueducto de la Villa de Guadalupe Hidalgo. Se ubica al norte de la Ciudad de México en la alcaldía Gustavo A. Madero. El objetivo del desarrollo ...
    • Las Unidades y subunidades formales del paisaje y patrimonio como instrumento para la planeación territorial en el Valle de México. Recuperación del jardín histórico de la Catedral de Tlalnepantla 

      Martínez Romero, Juan Pablo;#0000-0001-6442-4740; Martínez Romero, Juan Pablo (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-09-22)
      La conservación y preservación de los paisajes culturales han sido actividades fundamentales que el arquitecto paisajista ha realizado durante décadas para proteger el legado histórico de las ciudades de cualquier parte ...
    • Barrios innovadores. Una reflexión urbana [Presentación] 

      Hurtado Farfán, Alejandro (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, 2022)
      La palabra innovar está cada vez más presente en nuestros días en todos los aspectos. La ciudad sigue creciendo, la ciudad sigue transformándose, la ciudad evoluciona, la ciudad es un cuerpo viviente. Los barrios son lugares ...