Presentation
Centro histórico patrimonial de Cuenca, Ecuador. Sector urbano de innovación [Presentación]
Fecha
2022Registro en:
Pesantez Cedeño, Grace. “Centro histórico patrimonial de Cuenca, Ecuador. Sector urbano de innovación". -- En: Seminario de Urbanismo Internacional. Ciudad de innovación. (17º : 16 al 20 de mayo, 2022 : Ciudad de México). Acciones ante los desafíos ambientales y la disrupción tecnológica. México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Urbanismo Internacional, 2022.
Autor
Pesantez Cedeño, Grace
Institución
Resumen
En el Ecuador el desafío urbano, no solo corresponde a cumplimientos de los compromisos internacionales, el objetivo principal es la mejora integral de las condiciones de vida en el territorio con una visión integral y se orienta hacia un desarrollo sostenible que permita una verdadera innovación y cambio de paradigma en diferentes campos y en especial en lo social y cultural, a través del cumplimiento de los ODS mediante su incorporación en las políticas públicas nacionales y locales, y el fortalecimiento de la sociedad civil y de los GAD. En este contexto se analiza la ciudad de Cuenca, conocida como el principal centro cultural del país, por su aporte a la arquitectura, las letras, la música y la pintura. La centralidad urbana es el principal rol que cumple el Centro Histórico de la ciudad de Cuenca (CHC) En el marco del desarrollo del Programa Iniciativa de ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) que el BID desarrolla para la ciudad ecuatoriana de Cuencas, se inicia el proyecto “Cuenca Red de espacios Dinámicos” que propone una serie de herramientas para posibilitar un proceso de revitalización del CHC a través de diferentes estrategias. La rehabilitación se emprende con criterio de innovación, en función o compromisos globales. In Ecuador, the urban challenge not only corresponds to compliance with international commitments, the main objective is the integral improvement of living conditions in the territory with an integral vision and is oriented towards sustainable development that allows true innovation and paradigm shift in different fields and especially in the social and cultural, through the fulfillment of the SDGs through their incorporation into national and local public policies, and the strengthening of civil society and GADs. In this context, the city of Cuenca, known as the main cultural center of the country, was analyzed. The framework of the development of the Emerging and Sustainable Cities Initiative Program (ICES) that the IDB is developing for the Ecuadorian city of Cuenca, the “Cuenca Network of Dynamic Spaces” project initiated, which proposes a series of tools to enable a process of revitalization of the CHC through different strategies. Rehabilitation undertaken with criteria of innovation, based on global commitments.