Instituto Politécnico Nacional (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 1321-1340 de 44819
-
Estudio del efecto de altas dosis de radiación gamma sobre materiales zircón-ácido fítico (ZrSiO4-IP6) y evaluación de sus propiedades de adsorción de iones uranilo
(2019-09-09)RESUMEN: En la actualidad se han realizado diversas propuestas sobre el almacenamiento y disposición final de los residuos radiactivos, una de las alternativas es el Almacenamiento Geológico Profundo (AGP). Este consiste ... -
Construcción y expresión recombinante de la proteína ns3 del virus del dengue serotipo 2 (cdenv) en Escherichia coli
(2019-09-13)RESUMEN: El virus del dengue (DENV) es el agente causal más común transmitido por vectores en el mundo, causando entre 50-100 millones de infecciones y 25000 muertes por año. Es un arbovirus endémico de las regiones ... -
Balanceo de líneas de ensamble mediante el uso de un algoritmo bio-inspirado
(2019-09-13)RESUMEN: En la rama de la ingeniería de procesos, un objetivo común es la optimización de las líneas de producción. Hoy en día, los métodos heurísticos se han utilizado para resolver el problema de equilibrado de líneas ... -
C-204 Presenta IPN avance del 87% en obras de reconstrucción por el sismo del 19 de septiembre de 2017
(2019-09-19)El Instituto Politécnico Nacional (IPN) presenta un avance del 87 por ciento en la reconstrucción de nueve edificios, de cinco unidades académicas, que resultaron dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, que ... -
Equilibración, adaptación cognitiva y resiliencia: análisis del adolescente psicológico a través del sujeto epistémico
(2019-09-12)RESUMEN: La hipótesis de trabajo consistió en asumir que la equilibración y adaptación cognitiva, como conceptos fundamentales de la epistemología genética, son predecesoras de la resiliencia en adolescentes. El diseño de ... -
Trichoderma asperellum reduce la incidencia y severidad de la enfermedad causada por fusarium spp. en bulbos de cebolla
(2019-09-05)RESUMEN: Previamente se encontró que Fusarium oxysporum y F. proliferatum aislados de cultivos de cebolla en el estado de Morelos, México, causan síntomas de pudrición en raíces y hojas, además de coloración púrpura y ... -
Descripción integral del paisaje desde dos perspectivas: una visión indígena (sesi jándikua,sani sesi janhaskuarhini) y otra occidental (aspectos geográficos, sociales y culturales
(2019-09-06)RESUMEN: El paisaje ha adquirido un protagonismo en los principales temas de investigación en diversas áreas del saber humano, tanto en las ciencias sociales y humanas como en las físicas y biológicas, es un concepto que ... -
Determinación de la composición química y el valor nutricional de los tubérculos de chayote (Sechium edule (Jacq.) sw.)
(2019-09-04)RESUMEN: Los tubérculos del chayote “chinchayote” son consumidos principalmente de manera regional y ocasional, se aprovechan de la misma forma que otros tubérculos similares como la papa, el camote y la yuca. Debido a ... -
C-203 Crean politécnicos dron capaz de localizar a víctimas de inundaciones, sismos e incendios
(2019-09-19)Para auxiliar a las autoridades de protección civil en la localización de víctimas de inundaciones, sismos e incendios, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un sistema de detección, integrado por ... -
C-202 Propone especialista del IPN elaboración de cartilla de prevención sísmica
(2019-09-18)“Es necesario que la sociedad mexicana cuente con una Cartilla de Prevención Sísmica que fomente la cultura sobre estos fenómenos, para que pueda tomar buenas decisiones con información certera sobre la sismicidad”, aseguró ... -
Gaceta Especial 18 de septiembre
(2019-09-18)CONVOCATORIAS para participar en el proceso para la reposición de los miembros que han perdido su carácter de representantes ante la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico -
Incidencia de Aspergillus spp. y sus micotoxinas en maíz almacenado del norte de Tamaulipas
(2019-09-13)RESUMEN: En México el maíz es el cereal más importante en la alimentación humana, por lo que es de vital importancia optimizar su aprovechamiento y reducir pérdidas causadas por factores abióticos (sequía, humedad relativa, ... -
Introducción del gen acds y su análisis funcional en Azospirillum brasilense cepa CBG- 497
(2019-09-13)RESUMEN: La actividad de la enzima desaminasa del ácido 1-aminociclopropano-1-carboxilico (ACC) es una estrategia que algunas bacterias promotoras del crecimiento vegetal (BPCV) utilizan para promover el crecimiento de ... -
Estudio de la dinámica final en algunos modelos de crecimiento de cáncer
(2019-09-13)RESUMEN: En este trabajo de investigación se identifica el dominio acotado donde se encuentra la dinámica última en algunos modelos de crecimiento tumoral empleando el método de localización de los conjuntos compactos ... -
Optimización de modelos farmacocinéticos poblacionales
(2019-09-13)RESUMEN: Los modelos farmacocinéticos (PopPK, por sus siglas en inglés) se utilizan para caracterizar el comportamiento de un fármaco en una población de pacientes en particular. La construcción de los modelos PopPK requiere ... -
Carbohidratos y compuestos bioactivos de zapote amarillo (pouteria campechiana) en dos estadios de desarrollo
(2019-09-05)RESUMEN: Durante el desarrollo de los frutos se van acumulando carbohidratos y compuestos bioactivos, que varían dependiendo del tejido (cáscara y pulpa). Actualmente, se buscan fuentes naturales de carbohidratos de digestión ... -
Remoción de metales pesados de agua del Río Yautepec utilizando mucílago de Opuntia ficus-indica
(2019-09-05)RESUMEN: El agua es un recurso natural indispensable para el desarrollo, crecimiento y progreso de las comunidades, debido a sus usos en las actividades humanas. Ésta puede provenir de fuentes superficiales como los ríos ... -
Actividad antifúngica de un recubrimiento biodegradable para el manejo postcosecha de ficus carica
(2019-09-05)RESUMEN: La producción de higo en México se ha incrementado en los últimos años, siendo el estado de Morelos el principal productor. El higo una vez cosechado pierde peso, firmeza y es susceptible al ataque de hongos, ... -
Evaluación del efecto antagónico de hongos y bacterias contra hongos fitopatógenos de maíz (Zea mays)
(2019-09-10)RESUMEN: El uso de microorganismos benéficos como bacterias y hongos con capacidades antagónicas hacia patógenos, particularmente de cultivos de importancia económica, permite la disminución del uso de agentes químicos, ... -
Estudio del secretoma e intermediarios formados durante la degradación de pireno (pyr) por Trichoderma asperellum H15 en fermentación en estado sólido con soporte inerte
(2019-09-10)RESUMEN: Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (siglas en inglés, PAHs) son un gran grupo de productos químicos presentes en la fracción pesada del petróleo. Estos representan una importante preocupación debido a su ...