Universidad Central del Ecuador: últimos ingresos
Mostrando ítems 3441-3460 de 3599
-
El currículo de educación inicial aplicado en aula y su contribución en el desarrollo cognitivo de los niños de 3 y 4 años del Centro de Educación Inicial Ciudad de Cuenca de Quito, en el año 2011.
(Quito: UCE, 2012-06-16)El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la contribución del Currículo de Educación Inicial en el desarrollo cognitivo de los niños. Este trabajo analiza como variable independiente el Currículo ... -
La estimulación infantil incide en el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de cuatro a cinco años del Centro de Educación Inicial San Juan Bautista. Cumbayá, durante el año lectivo 2010-2011.
(Quito: UCE, 2012-06-26)La presente investigación es una guía de estimulación de lenguaje que contribuye de manera efectiva al desarrollo en el niño/ña. La estimulación infantil es fundamental para el desarrollo y el aprendizaje. Es importante una ... -
Incidencia de los problemas intrafamiliares en el aprendizaje cognitivo de las niñas de primer grado de Educación Básica de la Unidad Educativa Sagrado Corazón de Jesús Bethlemitas del barrio Hermano Miguel de la ciudad de Quito año lectivo 2010-2011.
(Quito: UCE, 2012-06-19)El presente proyecto consiste en determinar la incidencia de los problemas intrafamiliares en el aprendizaje cognitivo de las niñas del primer año de educación básica. Va acompañado de una justificación, preguntas directrices, ... -
La estimulación temprana del hogar en el desarrollo del lenguaje de los niños y niñas de 4 a 5 años del Centro Educativo Particular Mi Nuevo Mundo de la ciudad de Quito. Año lectivo 2010-2011.
(Quito: UCE, 2012-06-16)El lenguaje es el instrumento básico de comunicación de los seres humanos, pero debe ser estimulado para que se desarrolle desde los primeros años de vida, ya que tiene relación con el desarrollo de la conciencia del niño ... -
Uso del tiempo libre y aprendizaje de los estudiantes del Segundo Año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta Isabel La Católica durante el año lectivo 2010-2011.
(Quito: UCE, 2012-06)El presente trabajo se fundamenta en el paradigma Histórico Cultural y en una metodología cualitativa, cuya modalidad es Proyecto de Desarrollo, ya que se diseñó una propuesta que ayudó a mejorar el uso del tiempo libre y ... -
Práctica de valores y su incidencia en el comportamiento de los niños y niñas del Cuarto Año de Educación Básica en la Escuela Club de Leones del barrio Monjas de la ciudad de Quito en el año lectivo 2010-2011.
(Quito: UCE, 2012-06-09)El siguiente escrito ofrece una visión global sobre la práctica de valores y su incidencia en el comportamiento de los niños/as. Investigación realizada en la escuela fiscal mixta “Club de Leones” de la cuidad de Quito ... -
Las estrategias lúdicas en el desarrollo del lenguaje de niñas y niños de cuatro años, del Centro de Educación Inicial Gotitas del Saber, Sangolquí - Quito, año lectivo 2010-2011.
(Quito: UCE, 2012-06-27)El proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje es importante ya que es el medio de comunicación que impulsa a modelar el comportamiento de las personas , por tal razón el lenguaje de las niñas y los niños debe ser ... -
La comunicación verbal en el aprendizaje de la lecto escritura, en los niños y niñas del Primer Año de Educación General Básica del Centro Escolar Experimental San Francisco de Quito, de la ciudad de Quito. Año lectivo 2010-2011.
(Quito: UCE, 2012-06-27)La lectoescritura es un proceso básico, que permite a los niños y niñas el aprendizaje formal del la lectura y la escritura, es por eso que, mediante la comunicación verbal, un entorno adecuado y la partición activa y ... -
Motricidad gruesa en el reconocimiento del esquema corporal en niños/as de pre básica del Centro Infantil Municipal Genios en Acción del cantón Rumiñahui durante: noviembre 2010 - febrero del 2011.
(Quito: UCE, 2012-05-11)La Educación Pre Básica es el paso a una etapa fundamental en la formación de niños y niñas en el Sistema Educativo Nacional, en donde comienzan una relación social más amplia en el reconocimiento y adaptación de la realidad, ... -
La estimulación sensorial en la motricidad fina en los niños/as del Primer Año de Educación Básica del Centro Educativo Dolores Calero de Guayasamín del barrio La Magdalena durante el período de noviembre 2010 a marzo 2011.
(Quito: UCE, 2012-06-16)Se investigó la IMPORTANCIA de la ESTIMULACIÓN SENSORIAL para el DESARROLLO de la MOTRICIDAD FINA en los niños/as del primer año de educación básica del centro educativo “Dolores Calero de Guayasamín”, para lo cual el ... -
La sobreprotección y rendimiento académico de los estudiantes del Quinto Año de Educación Básica sección vespertina de la Escuela Mercedes de Jesús Molina Nº 2 de la ciudad de Quito, durante el período escolar 2010-2011.
(Quito: UCE, 2011-04-30)El paradigma socio crítico y en una metodología cuanticualitativa, cuya modalidad es la de Proyecto socioeducativo, ya que se diseñó una propuesta que ayude a disminuir la sobreprotección de los padres hacia sus hijo o ... -
Determinación de la relación entre el tamaño de las glándulas adrenales y los niveles séricos de cortisol en caninos con predisposición a padecer síndrome de cushing
(Quito: UCE, 2012-07-30)La determinación de la relación del tamaño de las glándulas adrenales con los niveles séricos de cortisol, fue analizada en este estudio que se realizó en pacientes caninos mediante ecografía y mediante el uso de tecnología ... -
Análisis estadístico de la presencia de queratitis superficial crónica en caninos del Distrito Metropolitano de Quito
(Quito: UCE, 2012-09)La Queratitis Superficial Crónica (QSC) es una inflamación bilateral progresiva de la córnea, influenciada por la radiación ultravioleta (UV) y con base inmunológica. En este estudio se examinaron oftalmológicamente 579 ... -
Determinación del módulo de rotura en hormigones de cemento hidráulico, correlación con la resistencia a la tracción diametral (Método Brasileño) y con la compresión simple
(Quito: UCE., 2012)El estudio presente proporciona un procedimiento adecuado, siguiendo la normativa correspondiente, de cómo diseñar una mezcla de hormigón para usos en los proyectos de pavimento en el país, y los estudios posteriores a el ... -
Determinación del módulo de rotura y deflexiones en vigas de hormigón, fabricado con materiales procedentes de las Canteras de Pifo, San Antonio de Pichincha y Guayllabamba.
(Quito: UCE., 2012)La presente investigación se basa en la determinación del módulo de rotura del hormigón y las deflexiones en vigas simplemente armadas, el primero se obtuvo en base a la flexión (tracción) en vigas estándar de hormigón de ... -
Estudio del levantamiento de riesgos del Laboratorio de Materiales
(Quito: UCE., 2012)En este proyecto se estudia los riesgos existentes en materia de seguridad, laboral e industrial, aplicando los conocimientos adquiridos en la carrera de Ingeniería en Diseño Industrial, con la finalidad de asegurar la ... -
Desarrollo de un portal web, para la sistematización y control de información en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas, mediante la implementación de software de código abierto.
(Quito: UCE., 2012)La creación del portal web para la Facultad de Ciencia Médicas tiene la finalidad de proporcionar un contexto de consulta de forma fácil y eficaz de búsqueda del material bibliográfico para los estudiantes, docentes,bibliotecarios ... -
La motivación en el aprendizaje de los estudiantes de Cuarto Año de Educación Básica, de la Unidad Educativa Fiscal Mixta Brethren, parroquia Calderón, cantón Quito durante el año lectivo 2010-2011.
(Quito: UCE, 2012-06-16)El presente trabajo se fundamenta en el paradigma constructivista y en una metodología cualitativa, cuya modalidad es la de Proyecto socio educativo,ya que se diseñó una propuesta que ayude a mejorar la motivación en el ... -
Incidencia de la dominancia lateral en la disgrafía motriz de los niños/as de tercer año de EGB de la escuela Manuel de Jesús Calle de la ciudad de Quito. Año 2011-2012 y propuesta de una guía metodológica para intervenir en la disgrafía motriz.
(Quito: UCE, 2012-06)La presente investigación tiene como propósito establecer la incidencia de la Dominancia lateral en la Disgrafía motriz de los niños/as de tercer grado de EGB de la escuela “Manuel de Jesús Calle” de la ciudad de Quito ... -
Aplicación de las técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la pre-escritura en los niños de 4 a 5 años del centro de desarrollo infantil del MIES ubicado en la ciudad de Quito año lectivo 2010-2011.
(Quito: UCE, 2012-06-09)El presente proyecto que lleva como título "Aplicación de las Técnicas Grafo plásticas para el desarrollo de la pre-escritura en niños de 4 a 5 años de edad del Centro de Desarrollo Infantil del "MIES", ubicado en la ciudad ...