Tesis
La estimulación temprana del hogar en el desarrollo del lenguaje de los niños y niñas de 4 a 5 años del Centro Educativo Particular Mi Nuevo Mundo de la ciudad de Quito. Año lectivo 2010-2011.
Fecha
2012-06-16Registro en:
Paredes Ayala, Norma Jacqueline (2012). La estimulación temprana del hogar en el desarrollo del lenguaje de los niños y niñas de 4 a 5 años del Centro Educativo Particular Mi Nuevo Mundo de la ciudad de Quito. Año lectivo 2010-2011. Informe del Proyecto de Investigación previo a la obtención del Grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación. Mención: Parvularia. Carrera de Educación Parvularia. UCE. 140 p.
BIBLIOTECA DE FILOSOFÍA / 0071
Autor
Paredes Ayala, Norma Jacqueline
Institución
Resumen
El lenguaje es el instrumento básico de comunicación de los seres humanos, pero debe ser estimulado para que se desarrolle desde los primeros años de vida, ya que tiene relación con el desarrollo de la conciencia del niño y la niña, con los conocimientos del mundo que los rodea y con el desarrollo de todas las esferas de su personalidad. Tomando en cuenta la interrogante presentada: ¿de qué manera influye la escasa estimulación temprana del hogar para el desarrollo del lenguaje de los niños y niñas de 4 a 5 años? Se puede determinar secuelas en el desarrollo tales como problemas sociales, emocionales y en el aprendizaje... Language is the basic communication instrument of human beings, but it has to be stimulated to succesfully develop since the early years, due to the relation with the development of the conscience of children, and with the world knowledge and with their levels of personality. With the simple question of: how the lack of learly stimulation influences language habilities of 4 to 5 year children? We can determinate sequels in the development such as social and emotional issues and also in the process of learning. Because of this, the investigation was improved with the addition of specific methodology. The results were that parents do not share experiences, they dont read for their children...