Tesis
Determinación del módulo de rotura y deflexiones en vigas de hormigón, fabricado con materiales procedentes de las Canteras de Pifo, San Antonio de Pichincha y Guayllabamba.
Fecha
2012Registro en:
Morales Sandoval, Edison Fernando; Morocho Jumbo, José Antonio; Porras Abril, Erick Alexander; Sánchez Reinoso, Nelson Aníbal. (2012). Determinación del módulo de rotura y deflexiones en vigas de hormigón, fabricado con materiales procedentes de las Canteras de Pifo, San Antonio de Pichincha y Guayllabamba. Trabajo de grado previo la obtención del Título de Ingeniero Civil. Carrera de Ingeniería Civil. UCE. 324 p.
BIBLIOTECA DE INGENIERIA / TICV / 1234
Autor
Morales Sandoval, Edison Fernando
Morocho Jumbo, José Antonio
Porras Abril, Erick Alexander
Sánchez Reinoso, Nelson Aníbal
Institución
Resumen
La presente investigación se basa en la determinación del módulo de rotura del hormigón y las deflexiones en vigas simplemente armadas, el primero se obtuvo en base a la flexión (tracción) en vigas estándar de hormigón de sección 15x15cm, L=45cm con resistencias de 21MPa y 28MPa; el segundo también se obtuvo mediante la aplicación de cargas en los tercios medios de la viga simplemente armada y apoyada, para una resistencia del hormigón de 21MPa y cuantía mínima de 0,5ρb para una sección de 30x30cm, L=3,00m. Los materiales (agregados) que han sido considerados para este estudio, son los procedentes de las canteras de Guayllabamba, Pifo (Piedras Negras) y San Antonio de Pichincha. Para determinar las propiedades de cada uno de éstos, se realizaron los correspondientes ensayos de laboratorio, normados por la ASTM y NTE INEN. Se procedió a realizar los respectivos cálculos para determinar el Módulo de Elasticidad, el Módulo de Rotura y las Deflexiones en las Vigas Simplemente Armadas, mediante las expresiones propuestas por el reglamento del ACI, comités 318 y 363, resultados que fueron analizados y comparados con los obtenidos experimentalmente. This research is based on the determination the modulus concrete rupture and beams simply armed deflections, the first was obtained based on the flexural (tensile) in standard concrete beams 15x15cm section, L = 45cm with resistances of 21MPa and 28MPa, the latter was also obtained by applying loads in the middle thirds of the beam simply armed and supported, for a concrete strength of 21MPa and 0.5 ρb minimum amount for a section of 30x30 cm, L = 3.00 m. The materials (aggregates) that have been considered for this study are from the quarries of Guayllabamba, Pifo (Piedras Negras) and San Antonio de Pichincha. To determine the properties of each of these, were made for laboratory testing, regulated by ASTM and the NTE INEN. We proceeded to perform the respective calculations to determine the modulus of elasticity, the Modulus of Rupture and Deflections in Beams Simply Armed with the expressions proposed by the rules of ACI Committees 318 and 363, results were analyzed and compared with the obtained experimentally.