Universidad Mayor (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 641-660 de 7087
-
Efectos psicoemocionales de la musicoterapia en pacientes que padecen Alzheimer en etapa moderada
(Chile. Universidad Mayor, 2020)Este trabajo de investigación pretende conocer y comprender el proceso íntegro de la musicoterapia, implementada en pacientes de tercera edad que padezcan Alzheimer, cursando la fase moderada. Considerando los efectos y ... -
Enseñanza de la lengua de señas en la formación docente
(Chile. Universidad Mayor, 2020)Durante los últimos años el concepto de educación inclusiva ha tomado gran relevancia en Chile. La inclusión permite lograr mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en niños, niñas y adolescentes con necesidades ... -
Contaminación acústica y su silenciosa ausencia en los actuales programas de estudio
(Chile. Universidad Mayor, 2020)El presente artículo trata el tema de la Educación Ambiental y la Contaminación Acústica, desde el ámbito de la música y su enseñanza, para lo cual se realizó un exhaustivo análisis de diversas fuentes, entre ellas leyes ... -
Diferencias entre el rol educativo de la televisión y las redes sociales según brechas generacionales durante el Estallido Social de 2019 en Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2020)En medio de una sucesión de conflictos y manifestaciones a nivel mundial, en Chile irrumpe un Estallido Social que pone en evidencia el constante interés ciudadano por informarse sobre los distintos acontecimientos ocurridos ... -
Resistencia a las políticas neoliberales de segregación y desigualdad educacional en Santiago de Chile: Escuela Popular Libertaria
(Chile. Universidad Mayor, 2020)En los últimos años, la educación chilena ha sido fuertemente cuestionada debido a ser funcional al modelo económico neoliberal, afectando principalmente a los sectores vulnerables, tras años de segregación y gentrificación ... -
Aproximación a las prácticas pedagógicas de docentes de artes musicales para el desarrollo de una educación intercultural en contextos multiculturales
(Chile. Universidad Mayor, 2020)Chile ha experimentado un cambio cultural importante debido a un aumento considerable en la llegada de personas extranjeras al país. Esto ha impactado diferentes esferas de la sociedad, entre ellas, la educación. En este ... -
Violencia en las redes sociales
(Chile. Universidad Mayor, 2021)Como se ha demostrado en el estado del arte, estudios han evidenciado que el ciberbullying, el ciberacoso y la mala convivencia en las redes sociales, se han hecho presentes en la vida de los/as adolescentes en diversas ... -
La técnica vocal en el coro virtual escolar: análisis de una propuesta metodológica
(Chile. Universidad Mayor, 2020)El presente artículo explora el proceso de trabajo técnico vocal en las voces blancas de un coro a través de un estudio de casos realizado en el contexto virtual, este coro es dirigido por una persona con alta experiencia ... -
Cuando la violencia se encuentra con el feminismo: estudio en las relaciones sexoafectivas de les jóvenes
(Chile. Universidad Mayor, 2020)El auge experimentado por el feminismo en nuestro país durante los últimos años, ha propiciado la creación de diferentes instancias de aprendizaje para jóvenes y adolescentes, quienes, gracias a su masiva participación ... -
Diseño y elaboración de un test para valorar habilidades sociales en el adulto mayor para determinar el tipo de envejecimiento
(Chile. Universidad Mayor, 2020)El objetivo de esta investigación es la creación de un instrumento que permita valorar la dimensión de habilidades sociales en el adulto mayor, determinando así el tipo de envejecimiento. Para llevar a cabo la validación ... -
Percepción del rol masculino en educación diferencial
(Chile. Universidad Mayor, 2020)La presente investigación tuvo por objetivo analizar las percepciones sobre el rol masculino de estudiantes y egresados de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial. Durante el desarrollo del estudio, se utilizó un ... -
Prácticas docentes en la educación especial en tiempos de pandemia Covid-19
(Chile. Universidad Mayor, 2020)La principal motivación de esta investigación radica en conocer las prácticas reflexivas y las estrategias docentes desde el enfoque intercultural que tienen las estudiantes en práctica de Pedagogía en Educación Diferencial ... -
Relación de la comunicación no verbal con el desarrollo de habilidades sociales y relaciones afectivas en estudiantes de nivel de transición de educación parvularia
(Chile. Universidad Mayor, 2020)La presente investigación abordó la relación de la comunicación no verbal con el desarrollo de habilidades sociales y vínculos afectivos en niñas y niños de nivel de transición parvularia en el año 2020. Para esto, se ... -
El lenguaje y la relación con la discriminación de las personas en situación de discapacidad
(Chile. Universidad Mayor, 2020)En la presente investigación se estudió cómo el vocabulario que se emplea para referirse a las personas en situación de discapacidad es un mecanismo que incrementa la discriminación y el rechazo, etiquetándoles socialmente. ... -
Relación entre el conocimiento y la externalización del lenguaje gestual por parte del cuerpo docente con los niveles de logro de los objetivos transversales en 5to básico pertenecientes al Programa de Integración Escolar en contexto de pandemia
(Chile. Universidad Mayor, 2020)La crisis sanitaria 2020 obligó a los colegios a impartir clases virtuales afectando a estudiantes del PIE y el uso del lenguaje gestual por parte de los y las docentes. Esta investigación abordó la relación entre el ... -
Análisis in silico de la selección evolutiva de los sitios de glicosilación en proteínas estructurales de Alfa- y Betacoronavirus
(Chile. Universidad Mayor, 2021)Los Alfacoronavirus (Alfa-CoV) y Betacoronavirus (Beta-CoV) son patógenos zoonóticos que circulan en un amplio rango de hospederos. En seres humanos, los Alfa-CoV ocasionan un cuadro de resfriado común, mientras que algunos ... -
Participación de la proteína STING en la acumulación de grasas y su potencial como biomarcador en la detección temprana de la obesidad
(Chile. Universidad Mayor, 2022)La obesidad es un problema sanitario del siglo XXI y que desde el año 1975 se ha triplicado en términos de prevalencia a nivel mundial, alcanzando proporciones pandémicas. La obesidad se caracteriza por una acumulación ... -
Aplicación de herramientas biodosimétricas para la caracterización del efecto biológico de rayos X pulsados emitidos por un dispositivo de plasma focus
(Chile. Universidad Mayor, 2022)En la presente tesis, se realizó la caracterización de un equipo de plasma focus (PFD) de 2 kJ (PF-2kJ), mediante la aplicación de herramientas de dosimetría biológica. A la fecha la caracterización de la radiación pulsada ... -
Percepciones de niñas, niños y jóvenes mapuche respecto a su integración e inclusión en el sistema escolar chileno en la Región Metropolitana
(Chile. Universidad Mayor, 2020)Esta investigación examina la percepción de niños, niñas y jóvenes mapuche acerca de su integración e inclusión al sistema escolar chileno en la región Metropolitana. Bajo una metodología mixta y un diseño de estudio de ... -
Evaluación de la memoria en adulto mayor: una nueva propuesta
(Chile. Universidad Mayor, 2020)Diversos estudios han demostrado que gran parte de los adultos mayores manifiestan quejas de pérdida en la memoria, repercutiendo directamente en su vida. En Chile la investigación de esta temática es escasa, reflejando ...