Tesis
Contaminación acústica y su silenciosa ausencia en los actuales programas de estudio
Fecha
2020Registro en:
Autor
Rojas Salazar, Cristian Marcelo
Institución
Resumen
El presente artículo trata el tema de la Educación Ambiental y la Contaminación Acústica, desde el ámbito de la música y su enseñanza, para lo cual se realizó un exhaustivo análisis de diversas fuentes, entre ellas leyes como la 19.300 y 20.911, LGE (Ley General de Educación), programas de estudios del sistema escolar chileno, conceptos como desarrollo sustentable, educación ambiental y contaminación, los cuales serán desarrollados en profundidad. Se realizó el análisis de documentos que son relevantes al momento de hablar sobre educación y específicamente sobre Música y contaminación, fundamentalmente el Marco para la Buena Enseñanza y las Bases Curriculares de Educación Básica y Media. Además, se analizó las problemáticas existentes en la sociedad chilena respecto de las medidas que se han tomado para el cuidado, educación o preservación del medio ambiente, el ruido y sus consecuencias para el ser humano y así proponer acciones que permitan al profesorado abordar esta temática en el aula, ya que la educación es la clave para generar un cambio en la sociedad y la juventud es parte de este cambio, por lo que es esencial formarlos de manera integral.