Mostrando ítems 181-200 de 2192

    • 10 días: 16 de marzo de 2022 

      (LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538; (Lasalle), Universidad La Salle (2022-03-16)
      10 días es una publicación digital que llega a los correos institucionales cada dos miércoles. Reporta, de forma breve y concisa, logros y actividades relevantes del quehacer universitario. El contenido es generado por ...
    • 10 días: 3 de marzo de 2022 

      (LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538; (Lasalle), Universidad La Salle (2022-03-03)
      10 días es una publicación digital que llega a los correos institucionales cada dos miércoles. Reporta, de forma breve y concisa, logros y actividades relevantes del quehacer universitario. El contenido es generado por ...
    • 10 días: 16 de febrero de 2022 

      (LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538; (Lasalle), Universidad La Salle (2022-02-16)
      10 días es una publicación digital que llega a los correos institucionales cada dos miércoles. Reporta, de forma breve y concisa, logros y actividades relevantes del quehacer universitario. El contenido es generado por ...
    • 10 días: 2 de febrero de 2022 

      (LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538; (Lasalle), Universidad La Salle (2022-02-02)
      10 días es una publicación digital que llega a los correos institucionales cada dos miércoles. Reporta, de forma breve y concisa, logros y actividades relevantes del quehacer universitario. El contenido es generado por ...
    • 10 días: 19 de enero de 2022 

      (LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538; (Lasalle), Universidad La Salle (2022-01-19)
      10 días es una publicación digital que llega a los correos institucionales cada dos miércoles. Reporta, de forma breve y concisa, logros y actividades relevantes del quehacer universitario. El contenido es generado por ...
    • La crítica de Emilio Uranga a José Vasconcelos 

      CUELLAR MORENO, JOSE MANUEL; 771428; Cuellar Moreno, José Manuel (De La Salle Ediciones, 2022-06)
      El objetivo principal de este artículo es analizar la larga y ambivalente relación entre dos figuras principales de la filosofía mexicana del siglo xx: José Vasconcelos (1882-1959) y Emilio Uranga (1921-1988). Ambos ...
    • ¿Cómo se producen las subjetividades estéticas? 

      Ávila Estrada, Emmanuel José (De La Salle Ediciones, 2022-06)
      El presente texto tiene como propósito realizar una presentación sobre aquello que en el pensamiento filosófico de René Schérer (1922) se concibe como subjetividades estéticas y que constituye uno de los fundamentos de su ...
    • El Edipo en la obra de Maurice Merleau-Ponty: notas para el estudio fenomenológico de la infancia 

      Buffone, Jesica Estefanía (De La Salle Ediciones, 2022-06)
      El objetivo de este trabajo será analizar la lectura que Merleau-Ponty hace del complejo de Edipo, para identificar, a partir de allí, el recorrido metodológico que el filósofo francés realiza en el estudio fenomenológico ...
    • La renovación de la metafísica en la filosofía de Arthur Schopenhauer. La metafísica como una hermenéutica de la existencia 

      CRUZ AGUILAR, JUAN JOSE; 700049; Cruz Aguilar, Juan José (De La Salle Ediciones, 2022-06)
      En el presente artículo pretendo hacer énfasis en dos características de la filosofía schopenhaueriana concernientes a su metafísica. El primer punto se vincula con lo que nuestro autor describe como una necesidad o una ...
    • Cuerpos desobedientes. Terapia, juego y performance 

      ARELLANO JIMENEZ, FABIOLA INES; 410883; Arellano Jiménez, Fabiola; Méndez Barrios, Lorena (De La Salle Ediciones, 2022-06)
      Este texto tiene como propósito compartir los procesos a través de los cuales hemos desarrollado intervenciones comunitarias, dirigidas a grupos en situaciones complejas, en contextos que generan vulnerabilidades y en ...
    • Leer el mundo, experiencia y praxis 

      CABRERA HERNANDEZ, DULCE MARIA; 206496; Cabrera Hernández, Dulce María (De La Salle Ediciones, 2022-06)
      En este artículo presentamos algunos planteamientos relacionados con la pedagogía libertaria de Freire. Este documento contiene cuatro partes centrales. En la primera, analizamos el concepto de alfabetización que da lugar ...
    • Lo inédito viable como despliegue del horizonte de lo posible. Una aproximación fenomenológica a la obra de Paulo Freire 

      PINTO ARAUJO, LAURA VIVIANA; 267977; Pinto Araújo, Laura Viviana (De La Salle Ediciones, 2022-06)
      En este trabajo ensayamos una aproximación fenomenológica a la obra del filósofo y pedagogo Paulo Freire y, más concretamente, a su categoría de inédito viable, a la luz de la comprensión husserliana del yo como sujeto de ...
    • Pedagogía de la complejidad biocultural: concientizar(nos) en la transición civilizatoria 

      VALADEZ BLANCO, EDGAR OCTAVIO; 268668; Valadez Blanco, Octavio (De La Salle Ediciones, 2022-06)
      La pandemia asociada al covid-19 acentúa las crisis de modelos y programas basados en una pedagogía que no responde a la complejidad de los conflictos y contextos de estudiantes y profesores, sobre todo en países ...
    • Humanismo, empatía y amorosidad en Paulo Freire 

      LOPEZ PEREZ, LOURDES; 165019; López Pérez, Lourdes (De La Salle Ediciones, 2022-06)
      El presente artículo tiene como propósito mostrar los elementos principales de la filosofía educativa que cultivó Paulo Freire a lo largo de su vida como político educador. Se destaca el lado humano y personal del pensador ...
    • La trata de personas, aproximación jurídica a propósito de: búsqueda implacable 

      GUADARRAMA MUÑOZ, ALMA COSSETTE; 45792; Guadarrama Múñoz, Alma Cossette (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2018-06)
      La trata de personas es uno de los delitos trasnacionales con mayor rentabilidad en la actualidad, incluso por encima del tráfico de drogas y armas, al satisfacer un mercado, desgraciadamente, cada día más creciente; por ...
    • Cátedra Prima: Inmunidad y desarrollo de vacunas contra COVID-19 (Cátedra prima, Video) 

      LOPEZ MACIAS, CONSTANTINO III ROBERTO; 205680; López Macías, Constantino Roberto (Universidad La Salle México, 2021-08-25)
      Dr. Constantino López Macías, Investigador Titular en la Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica del IMSS, en esta cátedra comparte con los estudiantes como a través de la historia se han presentado casos de ...
    • Cátedra Prima: El binomio innovación - Creatividad en el ingeniero del siglo XXI (Cátedra prima, Video) 

      SACRISTAN ROCK, EMILIO; 16445; Sacristán Rock, Emilio (Universidad La Salle México, 2021-08-25)
      El Dr. Sacristán en su cátedra habla un poco de lo que es el ingeniero y de lo que debe ser en el siglo XXI en términos de innovación, acerca del rol que tiene al buscar soluciones de lo que enfrenta la sociedad. La ...
    • Cátedra Prima: Lo que estábamos buscando (Cátedra prima, Vídeo) 

      Gutiérrez Robledo, Luis Miguel; 51331; Gutiérrez Robledo, Luis Miguel (Universidad La Salle México, 2021-08-20)
      Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo, Director General del Instituto Nacional de Geriatría. En esta cátedra el Dr. comparte con los alumnos el contexto de la actualidad en el tema de pandemia y el envejecimiento de la población ...
    • Cátedra Prima: La CONDUSEF, promotor de educación financiera 

      Rosado Jiménez, Oscar (Universidad La Salle México, 2021-08-16)
      En esta cátedra el Lic. Rosado Jiménez, brinda a los estudiantes de la Facultad de Negocios una plática donde sugiere a los alumnos aprender y aprovechar la experiencia de ser universitario, asimismo, comparte algunos ...
    • Cátedra Prima: El amor por comunicar la ciencia (Cátedra prima, Vídeo) 

      TAGUEÑA PARGA, JULIA; 742; Tagüeña Parga, Julia (Universidad La Salle México, 2021-08-19)
      Dra. Julia Tagueña Parga. Recientemente, México ha propuesto a la Dra. Julia para el premio de Divulgación de la Ciencia de la UNESCO, la máxima distinción en el área. En esta cátedra la Dra. hace referencia a textos y ...