Universidad La Salle (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 201-220 de 2192
-
Cátedra Prima: Un camino hacia la excelencia académica (Cátedra prima, Video)
(Universidad La Salle México, 2021-08-16)El Dr. José Halabe Cherem, Presidente de la Academia Nacional de Medicina de México, compartió con los estudiantes de la Facultad Mexicana de Medicina algunos consejos para convertirse en mejores médicos y reconoció las ... -
Cátedra Prima: Efectos de la pandemia en la educación médica
(Universidad La Salle México, 2021-03-05)El Médico internista y Presidente de la Academia Nacional de Medicina de México (Acanemed), detalló ante estudiantes y directivos de la Universidad La Salle, el impacto de las herramientas tecnológicas implementadas durante ... -
Cátedra Prima: Por la unión de las izquierdas sociales y políticas
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2021-09-08)"Por la unión de las izquierdas sociales y políticas. Manifiesto para un movimiento social, cívico mundial". -Dr. Guy Bajoit, Sociólogo del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Católica de Lovaina. ... -
Cátedra Prima 2019 - La cámara más rápida del mundo (Cátedra prima, Vídeo)
(Universidad La Salle México, 2019-09-10)Estudiantes de La Salle conocieron más sobre la captura del movimiento molecular de la mano del Dr. Jorge Peón Peralta, Investigador y Director del Instituto de Química de la UNAM. Él compartió cómo utiliza láseres para ... -
La rebelión de las máquinas en la trama del capitalismo algorítmico: la democracia acechada
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)El concepto de capitalismo algorítmico describe la manera en la que las sociedades del siglo xxi funcionan a través de una modulación estructural de la existencia del ser humano a partir de datos-algoritmos, que impactan ... -
Condiciones y límites de la cualidad de persona
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)El estudio del concepto de persona presenta serios problemas debido a la falta de consenso para su caracterización entre los teóricos que abordan su discusión desde la filosofía y la bioética. Típicamente se alega que un ... -
El feminismo incorrecto. El 8M del 2020 en el discurso de Andrés Manuel López Obrador
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)El presente documento analiza las estrategias discursivas utilizadas por Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, para referirse a las movilizaciones feministas del 8M de 2020. Encontramos que, en contraste con ... -
Las políticas de resistencia y el acompañamiento otro frente a la violencia contra las mujeres
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)En este trabajo se revisa la violencia contra las mujeres y el feminicidio en México y un tipo de política concebida a partir de este tipo de violencia. En primer lugar, se presentan las herramientas de análisis que se ... -
Dos rostros del velo de la igualdad: silenciamiento y políticas de acción afirmativa
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)Marcela Lagarde denunció la existencia de un velo de la igualdad como una ilusión que promueve una lectura falsa e inadecuada de la presencia de las mujeres en espacios que antes les estaban negados. Este velo oculta la ... -
Justicia en el acceso a la tecnología emergente: la terapia génica desde Latinoamérica
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)La tecnología en salud avanza rápidamente en la búsqueda por mejorar la condición humana. No obstante, la innovación tecnológica implica cuestiones técnicas, metodológicas, legales, éticas y morales que varían según el ... -
Participación política y emociones
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)La idea de participación política ha sido planteada en la filosofía y en la teoría política como una forma de acción racional orientada por procesos institucionales y motivada por intereses; sin embargo, para ocupar un ... -
Tiempo de preguntas. Retos de la democracia latinoamericana en la década en curso
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)El objetivo de este trabajo, desplegado a través de una serie de preguntas, es trazar un mapa de ruta sobre los problemas que enfrentarán las democracias latinoamericanas durante la década en curso y algunas estrategias ... -
Introducción a dossier. La democracia en América Latina: crisis, retos y oportunidades
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)En el marco de la triple crisis de las democracias latinoamericanas, los textos de este dossier buscan contribuir con una reflexión crítica que proporcione un marco de enunciación previo a la articulación de acciones ... -
Logos. Revista de Filosofía. Año 48 núm. 135 (2020), julio-diciembre. [Revista completa]
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2020-12)En el número actual de LOGOS Revista de Filosofía el Dr. Alberto Luis López y la Dra. Alejandra Velázquez Zaragoza han coordinado un Dossier sobre la obra del filósofo irlandés George Berkeley. Como señalan ambos colaboradores, ... -
Logos. Revista de Filosofía. Año 48 núm. 134 (2020), enero-junio. [Revista completa]
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2020-06)En la configuración del mundo contemporáneo, la vida, pensada como quehacer humano ha migrado hacia el terreno de lo virtual, a un “habitar la web”. Para pensar hoy en día la realidad, el mundo, la existencia, es imprescindible ... -
Logos. Revista de Filosofía. Año 47 núm. 133 (2019), julio-diciembre. [Revista completa]
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2019-12)En el presente número de LOGOS Revista de Filosofía, Alberto Villalobos y Rogelio Laguna, maestros en filosofía por la UNAM, dirigen el dossier: Naturaleza, cuerpo y verdad en Nietzsche. Villalobos y Laguna reúnen seis ... -
Logos. Revista de Filosofía. Año 47 núm. 132 (2019), enero-junio. [Revista completa]
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2019-06)Con el presente número de LOGOS Revista de Filosofía deseamos unirnos a las celebraciones por el quincuagésimo aniversario de la licenciatura en Filosofía de la Universidad La Salle, Ciudad de México, cuyo nacimiento tuvo ... -
Logos. Revista de Filosofía. Año 46 núm. 131 (2018), agosto-diciembre. [Revista completa]
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2018-12)Este número presenta cinco artículos que abordan temáticas de muy diversa índole. Desde el primer texto se hace patente un esfuerzo por nutrir la reflexión filosófica con los aportes de algunas ramas de las ciencias sociales ... -
Logos. Revista de Filosofía
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)En el marco del 50 aniversario de la primera publicación de Logos, presentamos el número 139 de esta revista de filosofía que surgió en el ya lejano 1972 con la intención de generar espacios de reflexión y discusión académica ... -
Logos. Revista de Filosofía
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2021-12)En el presente número de Logos. Revista de Filosofía reunimos seis artículos de investigación que atraviesan distintas temáticas filosóficas, desde la filosofía de la historia hasta el análisis de autores tan diversos como ...