Browse by

 

Recent Submissions

  • Uncertainty in Banorte's overdue credit card portfolio and its effect on the minimum wage 

    Ríos González, Daniel Humberto (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2022-07-26)
    One of the most affected sectors during the pandemic was banking, specifically, the levels of overdue credit card portfolios. The objective of this study is to calculate the probability of overdue levels on a credit card ...
  • Incertidumbre en la cartera vencida de Banorte en tarjetas de crédito y su efecto en el salario mínimo 

    Ríos González, Daniel Humberto (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2022-07-26)
    Uno de los sectores más afectados durante la pandemia fue el bancario, en particular, en los niveles de cartera vencida de las tarjetas de crédito. La intención de este trabajo es calcular la probabilidad con la cual podemos ...
  • Neoliberalism and their effects on public health services: The case of health workers facing the covid-19 pandemic 

    PEREZ JUAREZ, NAYELI; 327305; NEGREROS AMAYA, GONZALO ESTEBAN; 854695; JIMENEZ BANDALA, CARLOS ALBERTO; 326293; Pérez Juárez, Nayeli; Negreros Amaya, Gonzalo Esteban; Jiménez Bandala, Carlos Alberto (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2022-07-26)
    Neoliberalism weakened the public health system, and the pandemic reflected the contradictions of its neglect. The objective of the work is to analyze the relationship between the structural conditions that neoliberalism ...
  • Neoliberalismo y sus efectos en los servicios de salud pública: el caso de los trabajadores de la salud que enfrentan la pandemia de la covid-19 

    PEREZ JUAREZ, NAYELI; 327305; NEGREROS AMAYA, GONZALO ESTEBAN; 854695; JIMENEZ BANDALA, CARLOS ALBERTO; 326293; Pérez Juárez, Nayeli; Negreros Amaya, Gonzalo Esteban; Jiménez Bandala, Carlos Alberto (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2022-07-26)
    El neoliberalismo debilitó el sistema de salud pública y la pandemia reflejó las contradicciones de su descuido. El objetivo del trabajo es analizar la relación entre las condiciones estructurales que ha generado el ...
  • 10 días: 21 de junio de 2022 

    (LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538; (Lasalle), Universidad La Salle (2022-06-21)
    10 días es una publicación digital que llega a los correos institucionales cada dos miércoles. Reporta, de forma breve y concisa, logros y actividades relevantes del quehacer universitario. El contenido es generado por ...
  • 10 días: 8 de junio de 2022 

    (LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538; (Lasalle), Universidad La Salle (2022-06-08)
    10 días es una publicación digital que llega a los correos institucionales cada dos miércoles. Reporta, de forma breve y concisa, logros y actividades relevantes del quehacer universitario. El contenido es generado por ...
  • 10 días: 25 de mayo de 2022 

    (LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538; (Lasalle), Universidad La Salle (2022-05-25)
    10 días es una publicación digital que llega a los correos institucionales cada dos miércoles. Reporta, de forma breve y concisa, logros y actividades relevantes del quehacer universitario. El contenido es generado por ...
  • 10 días: 11 de mayo de 2022 

    (LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538; (Lasalle), Universidad La Salle (2022-05-11)
    10 días es una publicación digital que llega a los correos institucionales cada dos miércoles. Reporta, de forma breve y concisa, logros y actividades relevantes del quehacer universitario. El contenido es generado por ...
  • 10 días: 27 de abril de 2022 

    (LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538; (Lasalle), Universidad La Salle (2022-04-27)
    10 días es una publicación digital que llega a los correos institucionales cada dos miércoles. Reporta, de forma breve y concisa, logros y actividades relevantes del quehacer universitario. El contenido es generado por ...
  • 10 días: 30 de marzo de 2022 

    (LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538; (Lasalle), Universidad La Salle (2022-03-30)
    10 días es una publicación digital que llega a los correos institucionales cada dos miércoles. Reporta, de forma breve y concisa, logros y actividades relevantes del quehacer universitario. El contenido es generado por ...
  • 10 días: 16 de marzo de 2022 

    (LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538; (Lasalle), Universidad La Salle (2022-03-16)
    10 días es una publicación digital que llega a los correos institucionales cada dos miércoles. Reporta, de forma breve y concisa, logros y actividades relevantes del quehacer universitario. El contenido es generado por ...
  • 10 días: 3 de marzo de 2022 

    (LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538; (Lasalle), Universidad La Salle (2022-03-03)
    10 días es una publicación digital que llega a los correos institucionales cada dos miércoles. Reporta, de forma breve y concisa, logros y actividades relevantes del quehacer universitario. El contenido es generado por ...
  • 10 días: 16 de febrero de 2022 

    (LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538; (Lasalle), Universidad La Salle (2022-02-16)
    10 días es una publicación digital que llega a los correos institucionales cada dos miércoles. Reporta, de forma breve y concisa, logros y actividades relevantes del quehacer universitario. El contenido es generado por ...
  • 10 días: 2 de febrero de 2022 

    (LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538; (Lasalle), Universidad La Salle (2022-02-02)
    10 días es una publicación digital que llega a los correos institucionales cada dos miércoles. Reporta, de forma breve y concisa, logros y actividades relevantes del quehacer universitario. El contenido es generado por ...
  • 10 días: 19 de enero de 2022 

    (LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538; (Lasalle), Universidad La Salle (2022-01-19)
    10 días es una publicación digital que llega a los correos institucionales cada dos miércoles. Reporta, de forma breve y concisa, logros y actividades relevantes del quehacer universitario. El contenido es generado por ...
  • La crítica de Emilio Uranga a José Vasconcelos 

    CUELLAR MORENO, JOSE MANUEL; 771428; Cuellar Moreno, José Manuel (De La Salle Ediciones, 2022-06)
    El objetivo principal de este artículo es analizar la larga y ambivalente relación entre dos figuras principales de la filosofía mexicana del siglo xx: José Vasconcelos (1882-1959) y Emilio Uranga (1921-1988). Ambos ...
  • ¿Cómo se producen las subjetividades estéticas? 

    Ávila Estrada, Emmanuel José (De La Salle Ediciones, 2022-06)
    El presente texto tiene como propósito realizar una presentación sobre aquello que en el pensamiento filosófico de René Schérer (1922) se concibe como subjetividades estéticas y que constituye uno de los fundamentos de su ...
  • El Edipo en la obra de Maurice Merleau-Ponty: notas para el estudio fenomenológico de la infancia 

    Buffone, Jesica Estefanía (De La Salle Ediciones, 2022-06)
    El objetivo de este trabajo será analizar la lectura que Merleau-Ponty hace del complejo de Edipo, para identificar, a partir de allí, el recorrido metodológico que el filósofo francés realiza en el estudio fenomenológico ...
  • La renovación de la metafísica en la filosofía de Arthur Schopenhauer. La metafísica como una hermenéutica de la existencia 

    CRUZ AGUILAR, JUAN JOSE; 700049; Cruz Aguilar, Juan José (De La Salle Ediciones, 2022-06)
    En el presente artículo pretendo hacer énfasis en dos características de la filosofía schopenhaueriana concernientes a su metafísica. El primer punto se vincula con lo que nuestro autor describe como una necesidad o una ...
  • Cuerpos desobedientes. Terapia, juego y performance 

    ARELLANO JIMENEZ, FABIOLA INES; 410883; Arellano Jiménez, Fabiola; Méndez Barrios, Lorena (De La Salle Ediciones, 2022-06)
    Este texto tiene como propósito compartir los procesos a través de los cuales hemos desarrollado intervenciones comunitarias, dirigidas a grupos en situaciones complejas, en contextos que generan vulnerabilidades y en ...