Universidad Gabriela Mistral (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 201-220 de 2807
-
Estudio comparativo en torno al uso de software educativo y la metodología tradicional, en el núcleo seres vivos y su entorno en dos grupos del nivel transición I del "Liceo Polivalente María Reina" y el jardín infantil "Los Copihues"
(UCINF. Facultad de Educación, 2015)El objeto de estudio de esta investigación es la comparación entre el software educativo y la metodología tradicional. Para lo cual esta investigación formula la siguiente pregunta ¿Qué diferencia existe entre los ... -
Estudio exploratorio entorno a:
(UCINF. Facultad de Educación, 2015)En el siguiente documento se podrá apreciar un estudio científico, basado en los factores que intervienen en la participación de los padres/apoderados, respecto a la educación de sus hijos e hijas en educación Parvularia. ... -
Percepciones de las educadoras de párvulo sobre la intervención de un experto en "Cuentacuentos" en niños y niñas de segundo nivel de transición
(UCINF. Facultad de Educación, 2015)Esta investigación busca describir la percepción que tienen las educadoras de párvulos sobre la intervención de un experto en “Cuentacuentos”, tema de suma importancia ya que el cuento infantil es la herramienta fundamental ... -
Psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 2 a 3 años
(UCINF. Facultad de Educación, 2015)La investigación midió logros de aprendizaje de niños y niñas de dos a tres años de edad en relación a movimientos corporales, específicamente en el área de motricidad gruesa. La referencia teórica utilizada fue extraída ... -
Magister memoriae: Don Héctor Herrera Cajas (1930-1997) Maestro Del Medievalismo Chileno
(Universidad Gabriela Mistral, 2020)Conocí a Don Héctor Herrera a fines del año1994, por intermedio del profesor José Marín Riveros. Ingresé al Instituto de Historia de la PUCV el año 1993, pero congelé el segundo semestre del año. Al reincorporarme, el ... -
Reseña: Torró, Josep; Guinot, Enric (Eds.) Trigo Y Ovejas. El Impacto De Las Conquistas En Los Paisajes Andalusíes (Siglos XI- XVI). Universitat de Valencia. Valencia. 2018. 285 páginas. ISBN: 978-84-9134-281-6.
(Universidad Gabriela Mistral, 2020)Producto de dos sendos proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, encontramos una obra que se dedica al estudio del reordenamiento de los ... -
Reseña: ALIGHIERI, DANTE. COMEDIA. BARCELONA: ACANTILADO, NOVIEMBRE DE 2018, 944 PÁGINAS. Traducción y prólogo de José María Micó. ISBN: 978-84-17346-34-8.
(Universidad Gabriela Mistral, 2020)Pronto a conmemorarse el septingentésimo aniversario de la muerte del gran poeta italiano Dante Alighieri (Florencia, 1265 - Rávena, 1321) han aparecido recientemente dos nuevas traducciones en nuestra lengua de una de los ... -
La arquitectura de los castillos ingleses y el debate historiográfico. Unas precisiones teóricas.
(Universidad Gabriela Mistral, 2020)Este artículo tiene como objetivo realizar una primera aproximación a la historiografía sobre un campo tipológico arquitectónico que está mayormente ausente de los principales libros de historia de la arquitectura al alcance ... -
Sermo: Variaciones y aggiornamenti teológico-políticos del rétor de Hipona.
(Universidad Gabriela Mistral, 2020)Se presenta una estrategia de lectura de Agustín, la cual pone el centro de su práctica teórica en la noción de sermo con base en el análisis de los sermones 9,174 y 175 del obispo, así como algunos otros pasajes de su ... -
TRANSCENSUS. Aspectos metodológicos del ascenso hacia lo incomprensible en Nicolás de Cusa (1401-1464)
(Universidad Gabriela Mistral, 2020)En este artículo se aborda la cuestión acerca del significado filosófico del “transcender” (tran-scendere) hacia Dios en el pensamiento de Nicolás de Cusa (1401-1464) y el sentido de los aspectos metodológicos del “ascenso” ... -
Las metáforas sensoriales y el conocimiento de Dios en algunos textos de San Agustín
(Universidad Gabriela Mistral, 2020)Este artículo discute el papel que juegan los sentidos corporales en la descripción del conocimiento de Dios en algunos escritos de san Agustín. Enmarcando la discusión en el contexto de la Historia de la Salvación, se ... -
Inmanencia y Trascendencia en Juan Escoto Eriúgena
(Universidad Gabriela Mistral, 2020)En el presente trabajo nos proponemos transitar la metafísica de Juan Escoto Eriúgena, par-tiendo de la noción que considera más adecuada para nombrar la totalidad de las cosas: el término latino ‘natura’. Abordaremos la ... -
Enalviello, los usos de la violencia y el ascenso sociopolítico de la caballería villana en la Crónica de la población de Ávila
(Universidad Gabriela Mistral, 2020)La caballería villana de la Extremadura histórica castellano-leonesa está formada por campe-sinos que adoptan hábitos y comportamientos que se corresponden con los del estamento nobiliario. Su desempeño bélico es lo que ... -
Magister memoriae: Fernando Moreno: una vida marcada por el amor
(Universidad Gabriela Mistral, 2020)Fernando Moreno partió a la casa del Padre un 9 de mayo de 2020, un día después de cumplir 84 años. Fue un gran tomista, un filósofo profundo, un católico fiel a su Iglesia, pero sobre todo un buen hombre. Esbozar una ... -
Reseña: Monsalvo Antón, José María. La construcción del poder real en la monarquía castellana (siglos XI- XV). [Marcial Pons, Historia. Madrid, 2019. ISBN: 978-84-16662-69-2].
(Universidad Gabriela Mistral, 2020)Nos encontramos ante una monografía de alta divulgación que recorre, como su nombre lo indica, la construcción del poder real de la monarquía del reino de Castilla entre los siglos XI al XV. Como José maría Monsalvo nos ... -
Ovidio como fuente principal en el De amore de Andrés el Capellán
(Universidad Gabriela Mistral, 2020)La obra De amore1, escrita por el filósofo Andrés el Capellán en el siglo XII, es a la vez un manual práctico como un tratado científico sobre el amor. Fue elaborada en un momento histórico donde confluyen ... -
Maimónides y su racionalismo religioso en clave aristotélica: Un intento de armonización
(Universidad Gabriela Mistral, 2020)La naturaleza de la filosofía de Moisés ben Maimón es aristotélica tanto de fondo como en su intención de alcanzar la mayor verdad para el hombre religioso e iniciado que se aplica a ello. Este marco intelectual sirve de ... -
Inquietud y deseo. El legado de san Agustín en la filosofía contemporánea
(Universidad Gabriela Mistral, 2020)Este trabajo tiene el fin, principalmente histórico, de mostrar la influencia del pensamiento agus-tiniano en algunos movimientos importantes de la filosofía de los siglos XX y XXI. Está dividido en tres partes. En la ... -
Las ideas políticas y la propaganda imperial en la Bizancio de los Comnenos. Las estrategias retóricas y la producción de elogios
(Universidad Gabriela Mistral, 2020)La contribución analiza el papel desempeñado por los panegíricos en la corte de los Comnenos. Esta investigación aplica el conocimiento en asuntos retóricos, literarios y históricos, para narrar la acción de la corte ... -
Agustín, defensor de Ticonio
(Universidad Gabriela Mistral, 2020)La figura de Ticonio ha suscitado no pocas perplejidades en el contexto de los estudios de hermenéutica bíblica y eclesiología. En este contexto, la relación de Agustín con Ticonio no es diferente, pues no es clara la ...