Artículos de revistas
Inquietud y deseo. El legado de san Agustín en la filosofía contemporánea
Fecha
2020Registro en:
Revista Chilena de Estudios Medievales Número 17, enero - junio 2020, pp: 43-53
0719-689X
Autor
Rosales Meana, Diego Ignacio
Institución
Resumen
Este trabajo tiene el fin, principalmente histórico, de mostrar la influencia del pensamiento agus-tiniano en algunos movimientos importantes de la filosofía de los siglos XX y XXI. Está dividido en tres partes. En la primera busco esclarecer los modos y perspectivas desde la cuales puede hacerse un trabajo de rastreo histórico. En la segunda desarrollo las ideas de “inquietud” y de “deseo”, yendo a las fuentes primarias en Agustín desde una aproximación fenomenológica. En la tercera parte, explico el modo como ambos temas aparecen en tres líneas de pensamiento específicas: la antropología filosófica, la filosofía de la religión y la fenomenología. The aim of this work is fundamentally historical: to show the influence of the augustinian philosophy in some of the most important philosophical movements of the XX and XXI cen-turies. It is divided in three parts. In the first one, I try to explain the modes and perspectives in which such a historical task can be done. In the second part I develop the ideas of “unease” and “desire” going to the main sources in Augustine from a phenomenological approach. In the third part, I try to explain the way in which both themes appear in three specific lines of thinking: Philosophical Anthropology, Philosophy of Religion and Phenomenology.
Keywords: Augustine of Hippo, Desire, Phenomenology, Religion, Unease.