Fundación para la Innovación Agraria (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 701-720 de 4477
-
Bosque nativo en Chile : situación actual y perspectivas
(2001)Tradicionalmente los bosques han sido considerados como productores de madera. Sin embargo, en las últimas décadas ha aumentado el interés por otros usos del bosque, tales como los relacionados con la preservación del ... -
Tecnologías de información y comunicación (TICs) aplicadas en el mundo rural
(2008)La agenda digital que impulsa el gobierno ha permitido grandes avances. Se estima que el número de usuarios de Internet en Chile supera los 7,3 millones de personas, posicionándose como el país con una mayor tasa de ... -
Estrategia de innovación agraria para producción de hortalizas
(2000)En el presente documento se exponen los resultados finales del proceso, validados por los agentes públicos y privados que se constituyeron en representantes del rubro en su conjunto y que participaron a lo largo de todo ... -
Directorio de investigadores en agricultura
(2001)Este Directorio se elaboró a partir de una Base de Datos de lnvestigadores en Agricultura, desarrollada por FIA, que se encuentra disponible en Internet, en un formato que hace posible realizar búsquedas de acuerdo con ... -
Los residuos agrícolas y su uso en la alimentación de rumiantes
(1999)Las diversas actividades agrícolas, ganaderas y forestales generan en sus distintas etapas cantidades variables de residuos cuyo almacenamiento, disposición o eliminación representa una tarea y una fuente de costos adicional ... -
El compostaje y su utilización en agricultura : para pequeños(as) productores(as) de la agricultura familiar campesina
(2007)El compostaje es una técnica que se ha practicado desde hace mucho tiempo y se puede definir como un proceso biológico mediante el cual los microorganismos actúan sobre la materia rápidamente biodegradable (restos de ... -
Estrategia de innovación para bosque nativo
(2002)Este documento esta estructurado en dos partes: La primera parte entrega los antecedentes generales del sector, tanto a nivel nacional como internacional, y expone el conjunto de factores limitantes que los participantes ... -
Cadena de la almendra y su relación con la innovación : Región de Valparaíso, Región Metropolitana, Región de O'Higgins
(2007)De cara a la consolidación de Chile como una potencia alimentaria se transforma en un imperativo el uso eficiente de los recursos, tanto desde la perspectiva de logro de una oferta de calidad sustentada en criterios de ... -
Cómo producir y procesar plantas medicinales y aromáticas de calidad
(2003)El rubro Plantas Medicinales y Aromáticas reúne un conjunto de especies que poseen principios químicos, conocidos como ingredientes activos, que proporcionan una utilidad diferente a la nutrición, en los campos de la ... -
Cadena de la cebolla y su relación con la innovación : Región Metropolitana. Estudio
(2007)Chile ocupa el lugar doceavo dentro de la lista de países exportadores. Las variedades presentes en el mercado son las denominadas cebolla de día corto, cebolla de media estación, cebolla de día largo las cuales presentan ... -
Agricultura sustentable : resultados y experiencias del programa de giras tecnólogicas y consultores calificados período 1995-1999
(2001)El presente documento describe las principales experiencias y antecedentes obtenidos por los participantes en las giras tecnológicas y la información y apreciaciones proporcionadas por los consultores, de acuerdo con los ... -
Estrategia de innovación agraria para producción de carne bovina
(2003)AI dar a conocer este trabajo, FIA quiere expresar su reconocimiento y agradecer a todas las personas e instituciones que participaron en este proceso, aportando su visión y su experiencia. De cada uno de ellos ha dependido, ... -
Hortalizas orgánicas evaluadas en Chile : resultados de proyectos impulsados por FIA
(2003)Las frutas y hortalizas frescas concentran las principales exportaciones de productos orgánicos (39,7% y 37,6% respectivamente), mientras que los productos con algún grado de proceso alcanzaron 22,7%. En hortalizas frescas ... -
El cambio climático en el sector silvoagropecuario de Chile
(2010)Como se puede apreciar, son numerosas las acciones que se han realizado y se están ejecutando con respecto al cambio climático en el ámbito del Ministerio de Agricultura. La mayoría corresponde a los estudios necesarios ... -
Frutales de hoja caduca en Chile : situación actual y perspectivas
(2003)Durante las últimas décadas la industria frutícola chilena ha experimentado un gran desarrollo que ha llevado al país a posicionarse como un proveedor importante de frutas frescas a nivel mundial, y a ser hoy el principal ... -
Estudio de Mercado Nacional e Internacional de Ají-Merken
(2006)En Chile, el cultivo del ají se extiende desde la I a la IX Regiones. Es una hortaliza cultivada mayoritariamente en superficies pequeñas debido a su escasa demanda dentro del país y la reducida exportación. -
Revista FIA : Actualidad FIA : Innova + agro
(2011)La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) decidió reformular completamente su Boletín de Noticias Mensual y reemplazarlo por la Revista Digital “Actualidad FIA” la que le haremos llegar mensualmente. La publicación ... -
Producción ovina : para profesores(as) de educación media técnico-profesional agropecuaria
(2009)En el esfuerzo permanente por fortalecer la agricultura del país como una actividad fundamental no sólo desde el punto de vista económico, sino también desde la perspectiva de un desarrollo territorial socialmente justo y ... -
Acceso y uso de TICs, y necesidades de información de los pequeños agricultores de las Regiones de O’Higgins y Maule
(2010)El propósito del estudio fue entregar antecedentes para diseñar e implementar una intervención tendiente a levantar una Plataforma de Servicios de Información para los Agricultores complementada con acciones de capacitación ... -
Producción de flores cortadas V región : para pequeños(as) productores(as) de la agricultura familiar campesina
(2007)El consumo de flores en Chile es considerado santuario y está relacionado con el nivel de ingresos de las personas, la moda y la ocurrencia de ciertas festividades en el calendario. Esto hace de la floricultura un rubro ...