info:eu-repo/semantics/article
Understanding supervision-helping to meet new challenges
Entendiendo la supervisión-una ayuda para enfrentar nuevos desafíos
Registro en:
10.7764/rts.76.43-51
Autor
Cole, Maureen
Institución
Resumen
This study tries to find out the answer to the question ‘The practice and experience of social work supervision in Malta - what is the practice like? How is this practice experienced by supervisors and supervisees? The relevance of the study is based on the fact that supervision is critical for the continuing professional development of social workers. Kadushin and Harkness (2002) regard the educational function of supervision as one of the core functions and as a significant aspect of supervisors’ activities and responsibilities. Chernesky (1986:132) also identifies a key ‘professionalization’ function for supervision. In this article a qualitative study of the practice and experience of social work supervision in Malta is used as the basis for a better understanding of supervision. This understanding should prove helpful in ensuring good use of supervision for preparing social workers to confront the challenges of the 21st Century. Este estudio trata de responder la pregunta: “Respecto de la práctica y experiencia de supervisión en Trabajo Social en Malta - ¿qué es la práctica propiamente tal? ¿Cómo viven esta práctica los supervisores y los supervisados?” La relevancia del estudio se basa en el hecho de que la supervisión es fundamental para el desarrollo profesional continuo de los trabajadores sociales. Kadushin y Harkness (2002) establecen la función educativa de la supervisión como central y como un aspecto clave en el rol de los supervisores. Chernesky (1986:132) también identifica la “profesionalización” como función clave de la supervisión. En este artículo es usado un estudio cualitativo de la práctica y la experiencia de supervisión de Trabajo Social en Malta como base para una mejor comprensión de la supervisión. Este entendimiento debería resultar útil para garantizar el buen uso de la supervisión en la preparación de trabajadores sociales para enfrentar los desafíos del siglo XXI.