dc.date2023-10-09T15:31:40Z
dc.date2023-10-09T15:31:40Z
dc.date1910
dc.date.accessioned2024-06-13T15:19:39Z
dc.date.available2024-06-13T15:19:39Z
dc.identifierIIH-SCAA558
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12525/2941
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489684
dc.description"El 4 de octubre de 1884 se crea la Sociedad Científica Antonio Alzate. Entre sus miembros fundadores estaban Guillermo B. Puga, Rafael Aguilar y Santillán, Ricardo E. Cicero, Manuel Marroquín y Rivera, Agapito Solórzano y Solchaga y Daniel M. Vélez. El objetivo exclusivo que éstos se propusieron, fue el de cultivar las ciencias exactas, físicas y naturales en todas sus ramas y aplicaciones, principalmente en lo relativo a México. Fue una de las sociedades más importantes en México y en 1930 se convirtió en Academia Nacional de Ciencias, sin quitar el nombre del sabio mexicano." Memorias de la Academia Nacional de Ciencias, tomo 54 (1934)
dc.descriptionImagen fija
dc.descriptionTarjeta postal
dc.descriptionOrientación horizontal
dc.description"Academia Nacional de Ciencias Antonio Alzate. México, calle de Justo Sierra 19" -- reverso, parte inferior central
dc.description"Tarjeta postal, post card, bilhete postal, postkarte, carte postale, levelezö-lap, Union postale universelle" -- reverso, parte superior central
dc.descriptionEstado de conservación permite su consulta
dc.description1 tarjeta postal : positivo, monocromo ; hoja 9 x 14 cm. (formato de tarjeta postal)
dc.descriptionForma parte de los fondos antiguos digitalizados de la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Digitalización realizada gracias al programa UNAM-PAPROTUL. Proyecto "Toda la UNAM en línea".
dc.formatjpeg
dc.formatArchivo de imagen, anverso. JPEG. 210 KB. 579x382 pixeles
dc.formatArchivo de imagen, reverso. JPEG. 175 KB. 579x382 pixeles
dc.formatimage/jpeg
dc.formatimage/jpeg
dc.languagespa
dc.publisherEl fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería.
dc.relationVista tomada en el globo de la Ciudad de México, [ca. 1910], [N. de serie] IIH-SCAA558, Fondo Antonio Alzate (Sociedad Científica Antonio Alzate). Versión digital en JPEG del Repositorio Institucional Históricas-UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Ciudad de México, 2023.
dc.relationprint
dc.relationSociedad Científica Antonio Alzate
dc.relationIIH-SCAA558
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.rightsopenAccess
dc.source"Fototeca del Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México. Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria. 04510, Coyoacán. Ciudad de México. Estado de conservación: Permite su consulta Consulta en sala, solo a investigadores. Acceso previa cita. iihbiblio@unam.mx"
dc.subjectCarlos IV, Rey de España, 1748-1819 -- Estatuas
dc.subjectCasona de don Ignacio de la Torre y Mier (Ciudad de México, México)
dc.subjectEdificios -- Ciudad de México -- Siglo XX
dc.subjectTranvías -- Ciudad de México -- Siglo XX
dc.subjectAutomóviles -- Ciudad de México -- Siglo XX
dc.subjectMonumentos históricos -- Ciudad de México -- Siglo XX
dc.subjectCalles -- Ciudad de México -- Siglo XX
dc.subjectCiudad de México -- Edificios, estructuras, etc. -- Siglo XX
dc.subjectPaseo de la Reforma (Ciudad de México, México)
dc.subjectPaseo de Bucareli (Ciudad de México, Mexico)
dc.subjectAvenida Juárez (Ciudad de México, México)
dc.subjectVistas panorámicas -- Ciudad de México -- Siglo XX
dc.subjectTarjetas postales con fotografías -- Ciudad de México -- Siglo XX
dc.subjectImpresiones plata gelatina -- México -- Siglo XX
dc.titleVista tomada en el globo de la Ciudad de México
dc.typeTarjeta postal
dc.coverageMéxico
dc.coveragesiglo XX
dc.coverageMéxico
dc.coveragehttps://maps.app.goo.gl/gNYBP7r5KRp1hZvj6


Este ítem pertenece a la siguiente institución