info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Evaluación económica de mineral oxidado vía la tecnología de lixiviación en pilas
Fecha
2023-08-22Autor
Chavez Gomero, Alfredo Aldair
Payanos Cipriano, Luis Miguel
Resumen
El presente Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC), ha sido elaborado
con el objeto de solicitar en vía de Formalización, ante la Autoridad Regional
Ambiental (ARMA) de Arequipa el permiso ambiental para el proyecto Planta
Mollehuaca.
Compañía Procesadora Mollehuaca S.A.C., en cumplimiento al Reglamento de la Ley
de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, presenta El
Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC), para obtener la Certificación
Ambiental de la planta de beneficio denominada Concesión de Beneficio “PLANTA
MOLLEHUACA”, para el tratamiento de 50 TM/D, por Cianuro de minerales en
bruto por Au y de relaves de amalgama y de 135 TM/D por Flotación, de minerales de
Pb, Zn, Cu y Ag.
Además en concordancia con el Artículo 4º del D.S. Nº 004-2012-MINAM,
presentamos el presente IGAC por haber efectuado ampliaciones y modificaciones al
instalar una nueva planta de Flotación de una capacidad de 135 TM/D y al mismo
tiempo efectuar la ampliación del circuito de Cianuración a una capacidad de 50 TM/D,
las que juntas hacen un total de 185 TM/D en nuestra Concesión de Beneficio “Planta
Mollehuaca”, para su aprobación correspondiente.
La Empresa tiene su centro de operación en la zona costera, específicamente en el
distrito de Huanuhuanu, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa, a una altitud
entre 1180 a 1250 m.s.n.m. El mineral es tratado en su planta, el relave es trasladado a
una cancha ubicado cerca de la planta, la empresa cuenta con campamento, oficina, casa
de fuerza y otras instalaciones auxiliares.
El presente estudio incluye una evaluación semi detallada de los impactos ocasionados
por el proceso de cianuración y flotación, con la finalidad de recuperar elementos
valiosos, así como las medidas de mitigación a los impactos de esta operación que
deberán adoptarse en lo sucesivo, hasta que la Autoridad Regional Ambiental (ARMA)
de Arequipa otorgue la Certificación ambiental para a la Planta Mollehuaca.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El crecimiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos fuera de uso: el impacto ambiental que representan
Cassia Rodrigues, Angela; Moraes Figueiredo, Paulo Jorge; Andrade de Gouveia Vilela, Rodolfo -
Ingreso de China a la Organización Mundial de Comercio. Su primer impacto sobre el comercio mundial
RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ, MARÍA TERESA