Tesis
Identificación de orientaciones metodológicas del núcleoslenguaje verbal del segundo ciclo en planificación de educadoras de párvulos en la Comuna de Pirque
Fecha
2005Autor
Bravo Núñez, Karen
González Mancilla, Cynthia
Martínez Sandoval, Karen
Quijada hernández, Mariela
Vargas Moreno, Fabiola
Institución
Resumen
"La Educación Parvularia constituye el primer nivel educativo que, colaborando
con la familia, favorece en el párvulo aprendizajes oportunos y pertinentes a sus
características, necesidades e intereses, fortaleciendo sus potencialidades para
un desarrollo pleno y armónico".
Es así y enfocándonos específicamente al área del Lenguaje, que la Educadora
es la encargada de realizar dicha tarea, y por ende su rol es de vital importancia;
ella debe ser generadora, motivadora, facilitadora, seleccionadora y negociadora
de aprendizajes a la hora de planificar y desarrollar las actividades de Lenguaje.
Al lenguaje se le atribuye como principal característica aquella referida a la de
comunicar, ya sea de forma oral, escrita o a través mediante señas, y que se
basa en un sistema de símbolos. "Aunque el Lenguaje pueda tener un
desarrollo exclusivamente personal, solo se crea y evoluciona en la relación
interpersonal"
Todo lo anteriormente mencionado debería estar en estrecha relación con las
Orientaciones Metodológicas del núcleo Lenguaje Verbal propuesto por las
Bases Curriculares de la Educación Parvularia para potenciar el desarrollo del
Lenguaje en niños y niñas.
Por lo cual las alumnas seminaristas estiman necesario verificar si estas
prácticas pedagógicas están siendo tomadas en cuenta por las Educadoras de
Párvulos al planificar.
Es por esto que por medio del presente informe queremos dar cuenta de nuestra
investigación sobre la Planificación Curricular en el ámbito Lenguaje Verbal,
(segundo ciclo) y su coherencia con las Orientaciones Pedagógicas existentes en
las Bases Curriculares vigentes en el País. A través de un sondeo en Jardines
Infantiles, de la Comuna de Pirque / Chile. Los que corresponden al 50% del
universo de Jardines existentes en dicha comuna.
Este estudio tiene por principal propósito determinar no solo si se está
Planificando, sino que identificar además el uso de las Estrategias y las
Orientaciones Pedagógicas en Lenguaje sugeridas en las Bases Curriculares de
la Educación Parvularia.