Artículo
El signo fotográfico. La relación semántica de la fotografía con la realidad
Fecha
2021-06Registro en:
Revista de Humanidades Nº43 (enero-junio 2021): 349-370
0717-0491
2452-445X
Autor
Beneyto Ruiz, Francisca
Institución
Resumen
La fotografía, a diferencia de otras prácticas visuales, tiene como principal función el registro de los acontecimientos debido al vínculo físico que establece con ellos. Sin embargo, la fotografía también crea discursos que la alejan de su función referencial
desplazándose a terrenos más simbólicos. Su capacidad de actuar simultáneamente como huella, ícono y símbolo, ha tenido
usos muy diferentes, lo que ha mantenido vivo el debate sobre su relación con el referente. A continuación, se propone una reflexión sobre el signo fotográfico y su vínculo con el referente según la función que se otorgue a la imagen. Photography’s primary function, unlike that of other visual arts, is to record events, due to the close physical bond that exists between photographer and subject. Nevertheless, photography can also create narratives which distance it from its referential function and move it towards more symbolic realms. Given its ability to act simultaneously as icon, index and symbol, photography has been used in a variety of ways, keeping the debate about the relationship between signifier and signified very
much alive. What follows is a reflection on the photographic sign and its relationship with the referent, depending on the image’s function.