Thesis
El pensamiento del poema y la logofagia en la obra poemática de Chantal Maillard
Fecha
2022Autor
Collipal Bahamonde, Camilo
Rojas Canouet, Gonzalo, profesor guía
Resumen
Esta investigación aborda la obra poemática de Chantal Maillard en tres libros: Hilos, 2007; La herida en la lengua, 2015 y Después de Medea, 2022. El objetivo es analizar la figura de la herida de un cuerpo que no alcanza a hablar, pero que dice a otro en clave logofágica, aproximándose a los bordes del poema, en la borradura de un yo que enuncia. En ese sentido, el análisis se centra en las perspectivas teóricas de Mario Montalbetti y Túa Blesa desde una mirada hermenéutica que nos permite reinterpretar tanto el corpus poético seleccionado como el aparataje teórico utilizado. La investigación permitió una relectura de la obra de Maillard desde el borde del poema como una posible imagen ciega, donde el silencio se torna un -no- discurso individual, de rebeldía, de perturbación