Artículo de revista
Asistencia personal en la autoeficacia, calidad de vida y estilo de afrontamiento en personas con diversidad funcional de origen físico
Registro en:
10.21892/01239813.55
2500-5766
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC – Repositorio CUC
Autor
García Hortal, Coral
Villatoro-Bongiorno, Katja
Sahagún Navarro, Marta
Institución
Resumen
El objetivo de este estudio fue analizar la autoeficacia, la calidad de vida y los estilos de afrontamiento en personas con diversidad funcional de origen físico, para comprobar la influencia de estas con el apoyo de asistencia personal (prestación económica de la Ley 39/2006 de España) y sin él, en una muestra total de 65 personas. La hipótesis que se planteó fue que las personas con diversidad funcional de origen físico que tienen la prestacíon de asistencia personal tienen mayor calidad de vida, más autoeficacia y mejor estilo de afrontamiento ante las diferentes situaciones cotidianas. Para ello, se creó un cuestionario compuesto por tres instrumentos diferentes, uno por cada una de las variables escogidas: la Escala de Autoeficacia General (Baessler y Schwarzer, 1996), el cuestionario Whoqol-Bref (Organización Mundial de la Salud, 1996) y el cuestionario Brief-COPE (Carver, 1997). Tras la recogida de datos, se realizó un análisis univariado para la descripción de la muestra y de las variables principales del estudio, y un análisis bivariado para establecer las posibles diferencias entre los grupos de análisis. Los resultados muestran que los niveles de autoecicacia y algunos de los dominios de calidad de vida son más altos en las personas que cuentan con asistencia personal que en las que no, pero no se observan diferencias en los estilos de afrontamiento. The aim of study was to analyze the efficacy, quality of life and styles coping in people with functional diversity of physical origin, checking the influence of these with the support of personal assistance (economic Benefit of law 38/2006 of Spain) an without it, in a total sample of 65 people. The hypothesis raised was that people with funtional diversity of physical origin that have the provision of personal care has improved quality of life, more efficacy and better way of coping with everday situations. To do this, a questionnaire is created composed of three different instruments, one for each of the variables: selected General Self-Efficacy Scale (Baessler y Schwazer, 1996), the WHOQOL-BREF (World Health Organization, 1996) and Brief- COPE questionnaire (Carver, 1997). After data collection, was performed a univariate analusis for the description of the sample and the main variables of the study, and bivariate to establish posible differences between groups análisis. The results show that levels of self-efficacy and some of the domains of quality of life are higher in people who have personal assistance at no but no differences in coping styles are observed.