Trabajo de grado - Pregrado
El marketing digital: estrategia para el posicionamiento de las pymes del sector cosmético en la ciudad de Barranquilla
Registro en:
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
Autor
Carracedo Romero, Steffanya
Mantilla Rico, Esthefany Paola
Institución
Resumen
El objetivo de esta investigación es analizar la relación del marketing digital y el posicionamiento de las pymes del sector cosmético de la ciudad de Barranquilla. Este estudio se llevó a cabo desde un enfoque de carácter positivista, el cual también puede clasificarse como cuantitativo, empírico-analítico y racionalista, con una investigación catalogada de tipo descriptivo y correlacional, la cual tuvo una muestra no probabilística de carácter intencional Por las características de la población; se determinó el tamaño de la muestra de carácter deliberado con criterios de inclusión y exclusión, donde se tomó como referencia a 173 empresas de la ciudad de Barranquilla, ubicadas en la clasificación peluquerías y otros tratamientos de belleza en un directorio online, los datos fueron obtenidos de colaboradores, gerentes y/o propietarios de estas empresas. El instrumento para la recolección de información fue una encuesta la cual estuvo conformado por 25 ítems de escala tipo Likert, el cual presentó un coeficiente de 92, 5%, demostrando que dicho instrumento es de alta confiabilidad. Los datos obtenidos fueron tratados mediante un proceso estadístico de carácter descriptivo y correlacional. Los resultados arrojados en la presente investigación demostraron que las pequeñas y medianas empresas del sector cosmético en la ciudad de Barranquilla utilizan estrategias de marketing digital como el marketing de contenidos, Inbound marketing, comercio electrónico, redes sociales, video marketing, email marketing y comprenden la importancia de conocer el comportamiento del consumidor digital para así diseñar estrategias para satisfacer sus necesidades, superar sus expectativas y en el mejor de los casos lograr fidelización. Además, se identificó que las empresas entienden los aspectos que componen el posicionamiento y la incidencia de estos para que la empresa logre posicionarse en la mente de los consumidores y logre un mayor alcance a su mercado objetivo.
Así mismo, se logró determinar a través del software de SPPS que si existe una correlación entre el marketing digital y el posicionamiento siendo esta del 67,2%. Finalizando con la propuesta de lineamientos estratégicos del marketing digital que ayuden a generar posicionamiento en las pymes del sector cosmético en la ciudad de Barranquilla. The objective of this research is to analyze the relationship between digital marketing and the positioning of smes in the cosmetic sector of the city of Barranquilla. This study was carried out from a positivist approach, which can also be classified as quantitative, empirical-analytical and rationalist, with a descriptive and correlational type of research, which had a non-probabilistic sample of an intentional nature. By the characteristics of the population; The size of the deliberate sample was determined with inclusion and exclusion criteria, where 173 companies in the city of Barranquilla were taken as reference, located in the classification of hairdressers and other beauty treatments in an online directory, the data were obtained collaborators, managers and/or owners of these companies. The instrument for collecting information was a survey which consisted of 25 Likert-type scale items, which presented a coefficient of 92.5%, demonstrating that said instrument is highly reliable. The data obtained were treated through a descriptive and correlational statistical process. The results obtained in the present investigation showed that small and medium-sized companies in the cosmetic sector in the city of Barranquilla use digital marketing strategies such as content marketing, inbound marketing, electronic commerce, social networks, video marketing, email marketing and understand the importance of knowing the behavior of the digital consumer in order to design strategies to meet their needs, exceed their expectations and, in the best of cases, achieve loyalty. In addition, it was identified that companies understand the aspects that make up the positioning and their incidence so that the company can position itself in the minds of consumers and achieve a greater reach to its target market. Likewise, it was possible to determine through the SPPS software that there is a correlation between digital marketing and positioning, this being 67.2%. Ending with the proposal of strategic guidelines for digital marketing that help generate positioning in smes in the cosmetic sector in the city of Barranquilla. Introducción 13
Capítulo I: Planteamiento de investigación 14
1.1 Planteamiento del problema 14
1.2 Formulación de la investigación 23
1.3 Sistematización del problema 23
1.4 Objetivo De La Investigación 24
1.4.1 Objetivo General 24
1.4.2 Objetivos Específicos 24
1.5 Justificación de la Investigación 24
1.6 Delimitación De la Investigación 26
Capítulo II: Marco teórico 26
2.1 Antecedentes de investigación 27
2.2 Bases teóricas 37
2.2.1 Evolución del concepto Marketing digital. 38
2.2.2 Estrategias de Marketing digital. 43
2.2.3 Posicionamiento 54
2.3 Marco conceptual 63
2.3.1 Variable 1: Maketing digital 63
2.3.2 Variable 2: Posicionamiento 63
2.4 Operacionalización de la variable 64
Capítulo III: Marco metodológico 65
3.1 Enfoque de investigación 65
3.2 Tipo de investigación 65
3.3 Diseño de investigación 66
3.4 Población y muestra 67
3.5 Técnica e instrumento para recolectar la información 75
3.6 Validez y confiabilidad del instrumento 75
3.7 Técnicas para el procesamiento de los datos 77
Capitulo IV: Resultados de la Investigación 78
4.1 Resultados de la investigación 78
4.2 Análisis y de los resultados 78
4.2.1 Caracterización de los participantes 78
4.2.2 Análisis de los resultados para el primer objetivo especifico 80
4.2.3 Análisis de los resultados para el segundo objetivo especifico 95
4.2.4 Análisis de los resultados para el tercer objetivo específico 102
4.2.5 Análisis de los resultados para el cuarto objetivo especifico 103
Conclusiones 108
Anexos 111
Referencias 114 Administrador(a) de Empresas Pregrado
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Stratégies de marketing numérique: le cas du projet Biblio Fora da Caixa
Viana, Joyce Mirella dos Anjos; Sousa, Janailton Lopes; Muniz, Djalda Maracira Castelo Branco -
Acciones de marketing científico digital de revistas vinculadas a posgrados en Ciencias de la Información, y en Gestión de la Información, en Brasil
Araújo, Paula Carina de; Nobre, Rafael de Souza; do Carmo Duarte Freitas, Maria