Tesis
Sistema de control para estacionamientos de vehículos con uso de energías renovables
Author
Bolados Riveros, Bastián
Institutions
Abstract
Archivos computacionales - PDF - Tesis digitales En el tiempo actual, Iquique es considerado la capital regional con
mayor tasa de vehículos motorizados, con un total de 82.611 automóviles y un promedio de 1,37 vehículos por hogar[1]. Esto lleva a una problemática de colapso en horarios de punta en la ciudad, ya que la mencionada no posee estructuralmente pistas que abastezcan la demanda propuesta.
Debido a lo planteado anteriormente, es que se propone una solución
mediante estacionamientos monitoreados con facilidad al usuario de aparcamiento y conocimiento de cantidad de lugares disponibles.
La particularidad de este sistema de monitoreo será la energía que lo
alimente, que en éste caso será renovable, ya que en la actualidad la mayor generación eléctrica es mediante carbón y gas natural[2]. Dicha generación utilizada en estos días poseen una mayor eficiencia que las energías renovables no convencionales (ERNC), pero la mayor problemática es que dañan el ecosistema.
En Chile existen 17 centrales solares, pertenecientes a AES Gener,
Cerro Dominador, EDF, Enel y Engie[4]. Dichos sistemas fotovoltaicos se
caracterizan por suministrar potencia activa en su salida, pero a su vez la potencia generada varía dependiendo del ángulo de inclinación, mantención, tecnología, hora del día, radiación y temperatura[5][6].
Por esta razón, la presente memoria busca determinar un sistema de
monitoreo de vehículos con su comunicación respectiva que sea alimentado con energías renovables no convencionales, para así solucionar el colapso vehicular en la zona norte de Chile. Bibliografía: hojas 66-69 Memoria (Ingeniero Civil Eléctrico) -- Universidad de Tarapacá, Iquique, 2020