dc.contributorGuicharrousse Luza, Pablo
dc.contributorUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ingeniería
dc.contributorRosales Bravo, Fernando
dc.creatorBolados Riveros, Bastián
dc.date2023-01-28T14:36:03Z
dc.date2023-01-28T14:36:03Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-09-27T20:21:10Z
dc.date.available2023-09-27T20:21:10Z
dc.identifierhttps://repositorio.uta.cl/xmlui/handle/20.500.14396/722
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8943901
dc.descriptionArchivos computacionales - PDF - Tesis digitales
dc.descriptionEn el tiempo actual, Iquique es considerado la capital regional con mayor tasa de vehículos motorizados, con un total de 82.611 automóviles y un promedio de 1,37 vehículos por hogar[1]. Esto lleva a una problemática de colapso en horarios de punta en la ciudad, ya que la mencionada no posee estructuralmente pistas que abastezcan la demanda propuesta. Debido a lo planteado anteriormente, es que se propone una solución mediante estacionamientos monitoreados con facilidad al usuario de aparcamiento y conocimiento de cantidad de lugares disponibles. La particularidad de este sistema de monitoreo será la energía que lo alimente, que en éste caso será renovable, ya que en la actualidad la mayor generación eléctrica es mediante carbón y gas natural[2]. Dicha generación utilizada en estos días poseen una mayor eficiencia que las energías renovables no convencionales (ERNC), pero la mayor problemática es que dañan el ecosistema. En Chile existen 17 centrales solares, pertenecientes a AES Gener, Cerro Dominador, EDF, Enel y Engie[4]. Dichos sistemas fotovoltaicos se caracterizan por suministrar potencia activa en su salida, pero a su vez la potencia generada varía dependiendo del ángulo de inclinación, mantención, tecnología, hora del día, radiación y temperatura[5][6]. Por esta razón, la presente memoria busca determinar un sistema de monitoreo de vehículos con su comunicación respectiva que sea alimentado con energías renovables no convencionales, para así solucionar el colapso vehicular en la zona norte de Chile.
dc.descriptionBibliografía: hojas 66-69
dc.descriptionMemoria (Ingeniero Civil Eléctrico) -- Universidad de Tarapacá, Iquique, 2020
dc.formatapplication/pdf
dc.format69 hojas
dc.formatilustraciones, tablas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Tarapacá
dc.publisherIquique
dc.relationRequerimientos mínimos: Conexión a internet, Acrobat Reader
dc.relationhttp://sb.uta.cl/CargadorTesis/TesisDigitalesARI/78524-Bolados Bastián.pdf
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectENERGIAS RENOVABLES
dc.subjectSISTEMAS FOTOVOLTAICOS
dc.subjectESTACIONAMIENTO DE AUTOMOVILES
dc.subjectSISTEMAS DE MONITOREO
dc.titleSistema de control para estacionamientos de vehículos con uso de energías renovables
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución