Artículo de revista
Risk of attention deficit/hyperactivity disorder in Aymara and Rapa-Nui school children. Association with dopaminergic system polymorphisms
Riesgo de trastorno por déficit de atención/hiperactividad en escolares aymaras y rapanui. Asociación con polimorfismos del sistema dopaminérgico
Registro en:
0034-9887
10.4067/S0034-98872011000500006
787ZO
2205171+
WOS:000292415400006
Autor
Paz Lagos, Liza
Silva, Claudio
Rothhammer, Paula
Carrasco, Ximena
Llop, Elena
Aboitiz, Francisco
Rothhammer, Francisco
Institución
Resumen
Background: Attention deficit/hyperactivity disorder (ADHD) is a common, highly heritable neurobiological disorder of childhood onset, characterized by hyperactivity impulsiveness or inattentiveness. Aim: To search for differences in risk for ADHD and its components among Chilean native and mixed populations and to look for possible associations with dopamine receptor D4 (DRD4) and dopamine transporter 1 (DAT1) polymorphisms. Material and Methods: School teachers were requested to complete the Conners test, which uses DSM-IV criteria, to screen for ADHD risk among Aymara and Rapa-Nui students. Results: Rapa-Nui children from Easter Island had the highest risk of hyperactivity/impulsiveness. Aymara children from the Arica-Parinacota Region had lower scores. Although inattentiveness scores had lower differences between groups, overall ADHD score differences among studied populations were highly significant. DRD4 and DAT1 alleles had a heterogeneous distribution. Easter islanders had more divergent frequencies, most probably as a result of separate migration routes utilized at different time periods during the colonization of America and Polynesia. Conclusions: The comparison of ADHD risk parameters between Rapa-Nui and Aymara children showed marked differences. Allele distribution of dopamine polymorphisms in Easter Island was also significantly different from northern Chile, due probably to different colonization histories. These findings suggest that higher ADHD risk scores in Easter Island children may be linked to the presence of different DRD4 alleles. (Rev Med Chile 2011; 139: 600-605). Antecedentes: El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico común, altamente hereditario, de inicio en la niñez, caracterizado por hiperactividad, impulsividad o falta de atención. Objetivo: Buscar diferencias en el riesgo de TDAH y sus componentes entre poblaciones nativas y mixtas de Chile y buscar posibles asociaciones con los polimorfismos del receptor de dopamina D4 (DRD4) y el transportador de dopamina 1 (DAT1). Material y Métodos: Se solicitó a los docentes de la escuela la realización del test de Conners, que utiliza los criterios del DSM-IV, para el tamizaje de riesgo de TDAH en escolares aymaras y rapanui. Resultados: Los niños Rapa-Nui de Isla de Pascua presentaron el mayor riesgo de hiperactividad/impulsividad. Los niños aymaras de la Región de Arica-Parinacota tuvieron puntajes más bajos. Aunque las puntuaciones de falta de atención tuvieron diferencias más bajas entre los grupos, las diferencias generales de puntuación de TDAH entre las poblaciones estudiadas fueron muy significativas. Los alelos DRD4 y DAT1 tenían una distribución heterogénea. Los isleños de Pascua tenían frecuencias más divergentes, muy probablemente como resultado de rutas de migración separadas utilizadas en diferentes períodos de tiempo durante la colonización de América y Polinesia. Conclusiones: La comparación de los parámetros de riesgo de TDAH entre niños rapanui y aymaras mostró marcadas diferencias. La distribución de alelos de los polimorfismos de dopamina en la Isla de Pascua también fue significativamente diferente de la del norte de Chile, probablemente debido a diferentes historias de colonización. Estos hallazgos sugieren que las puntuaciones más altas de riesgo de TDAH en los niños de la Isla de Pascua pueden estar relacionadas con la presencia de diferentes alelos DRD4. (Rev Med Chile 2011; 139: 600-605).
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Déficit, deuda y reforma fiscal en México
CUEVAS AHUMADA, VICTOR M.; CHÁVEZ GUTIÉRREZ, FERNANDO J. -
Argentina y la reversión de los déficit del sector externo
Lanteri, Luis N. -
Déficit en producción motora y severidad de la demencia en Alzheimer y demencia frontotemporal
Gómez, Pablo Guillermo; Rubinstein, Wanda Yanina; Politis, Daniel Gustavo (Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología, 2014-06)El objetivo de este estudio es valorar las alteraciones práxicas en pacientes con pacientes con demencia tipo Alzheimer (DTA) y demencia frontotemporal variante conductual (DFTvc), así como estudiar la relación entre la ...