Tesis
"Evaluación social del proyecto""Tren urbano Arica"" para el grupo EFE"
Autor
Callejas Santoro, Rodrigo
Pinochet Zúñiga, Javiera
Institución
Resumen
Archivos computacionales - PDF - Tesis digitales El presente estudio revela la metodología resultante entre la
establecida por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, correspondiente a la cuantificación de beneficios y costos sociales para proyectos de transporte ferroviario, y la evaluación de externalidades posiblemente determinantes en el cálculo de la rentabilidad social, aplicable al proyecto “Tren Urbano Arica”, perteneciente al grupo EFE (Empresa de Ferrocarriles del Estado), a desarrollarse en la capital de la XV región, el cual tiene por objetivo reactivar el valor patrimonial histórico que significa el Ferrocarril Arica – La Paz. El estudio inicia con la recopilación y análisis de fuentes de información secundaria a través de una metodología adaptada, que demuestra que, si bien existen políticas propuestas por el MDSF para la evaluación de este tipo de proyectos, ninguna de ellas considera el cálculo de externalidades, lo que podría reflejarse en una inferioridad competitiva del transporte ferroviario respecto a otros tipos de transporte terrestre. Además, la evaluación se complementa con el desarrollo de un manual de aplicación, para el análisis, edición y gestión de datos geoespaciales en un sistema de información geográfica (SIG), específicamente, “QGIS”, el cual permite asociar datos no geográficos a coordenadas, los que pueden ser utilizados como base de cambio para la apariencia de mapas creados.
Los resultados esperados eran en primer lugar, la aplicación de la metodología presentada, sin embargo, no se pudo llevar a cabo debido a la
contingencia sanitaria. Por lo que finalmente, se aborda el desafío de que lo propuesto sea un impulso en la evaluación social y uso tecnológico para
futuros proyectos. Incluye anexos Incluye notas a pie de página Bibliografía: hojas76-80 Memoria (Ingeniera (o) Civil Industrial) -- Universidad de Tarapacá, Arica, 2020