Tesis
Diseño e implementación de un sistema electrónico para detectar, localizar y prevenir accidentes automovilísticos en la ciudad de Arica
Autor
Alfaro Condori, Daniel
Zumarán Gómez, Dhaniel
Institución
Resumen
Archivos computacionales - PDF - Tesis digitales Debido a la alta tasa de muertes que causan los accidentes automovilísticos a nivel mundial y unas de las causales relevantes es el tiempo de asistencia médica a los involucrados, se propone, con el fin de disminuir este tiempo, diseñar e implementar un dispositivo electrónico que se ancle al vehículo el cual será capaz de detectar y notificar la ubicación del accidente a las instituciones responsables. Los registros recopilados del
dispositivo serán enviados a una base de datos, los cuales podrán ser analizados y estudiados por las instituciones correspondientes para prevenir futuros accidentes automovilísticos en la ciudad de Arica.
Unos de los principales aspectos del dispositivo es que trabajara con inteligencia artificial, específicamente redes neuronales, las cuales determinarán si las aceleraciones y velocidades angulares del vehículo están dentro de los umbrales predefinidos, para así determinar el estado del vehículo, para esto es necesario que la red neuronal sea entrenada mediante una gran cantidad de ejemplos, el porcentaje de aseveración de la red neuronal dependerá de la cantidad y calidad de los ejemplos entregados. Para la validación del dispositivo se realizaron dos tipos de pruebas, la primera consiste en ingresar datos que representan situaciones de colisiones y conducción normal, los cuales son diferentes a los ejemplos entregados y la segunda es realizar una prueba de conducción normal por las calles de la ciudad de Arica, obteniendo como resultado que para el primer tipo de prueba se obtuvo un porcentaje de aciertos altos y para el segundo tipo, el dispositivo no detectó ningún falso positivo, de esta forma validando el entrenamiento de la red neuronal y los umbrales definidos. Incluye anexos Bibliografía : hojas 64-68 Memoria (Ingeniero Civil Electrónico) -- Universidad de Tarapacá, Arica, 2020