Artículo de revista
Effects of Fertigation Duration on the Pollution, Water Consumption, and Productivity of Soilless Vegetable Cultures
Efectos de la duración del fertirriego sobre la contaminación, el consumo de agua y la productividad de los cultivos vegetales sin suelo
Registro en:
0018-5345
2327-9834
10.21273/HORTSCI.50.6.819
CM5YY
WOS:000357766100010
Autor
Urrestarazu, Miguel
Morales, Isidro
La Malfa, Tommaso
Checa, Ruben
Wamser, Anderson F.
Alvaro, Juan E.
Institución
Resumen
The management of water and nutrient ions, such as nitrate, has been studied extensively in recent decades. Increasingly efficient models have been developed for the use of water and nutrients through the automation of fertigation techniques. The application of a fertigation volume for a duration four times longer than applied on the control was evaluated. In Almeria (Spain), one pepper crop and two tomato crops with and without grafting were grown between Oct. 2013 and June 2014 in a soilless system with a coir substrate. The effects on root growth, plant growth, production, and quality were measured. The following parameters for the fertigation of the nutrient solution and drainage were recorded:% drainage volume, electrical conductivity (EC) of the nutrient solution, pH, and concentration of nitrates and potassium. The absorption of potassium and nitrate, and the nitrate emissions of the drainage were estimated. The results showed an increase in the root volume and an improved distribution in the cultivation unit for the treatment application in the pepper crop. Slowing the applied fertigation improved the absorption of water and nitrates, and the production in the ungrafted tomato and pepper crops, while the grafted tomato crop was unaffected. Nitrate emissions were lower in the evaluated treatment of the pepper and ungrafted tomato crops. The fruit quality parameters were unaffected. La gestión del agua y los iones de nutrientes, como el nitrato, se ha estudiado ampliamente en las últimas décadas. Se han desarrollado modelos cada vez más eficientes para el uso de agua y nutrientes a través de la automatización de técnicas de fertirrigación. Se evaluó la aplicación de un volumen de fertirrigación con una duración cuatro veces mayor que la aplicada sobre el testigo. En Almería (España), entre octubre de 2013 y junio de 2014 se cultivaron un cultivo de pimiento y dos tomates con y sin injerto en un sistema sin suelo con sustrato de fibra de coco. Se midieron los efectos sobre el crecimiento de las raíces, el crecimiento de las plantas, la producción y la calidad. Se registraron los siguientes parámetros para la fertirrigación de la solución nutritiva y drenaje:% volumen de drenaje, conductividad eléctrica (CE) de la solución nutritiva, pH y concentración de nitratos y potasio. Se estimó la absorción de potasio y nitrato, y las emisiones de nitrato del drenaje. Los resultados mostraron un aumento en el volumen de raíces y una mejor distribución en la unidad de cultivo para la aplicación del tratamiento en el cultivo de pimiento. La ralentización de la fertirrigación aplicada mejoró la absorción de agua y nitratos, y la producción en los cultivos de tomate y pimiento en pie franco, mientras que el cultivo de tomate injertado no se vio afectado. Las emisiones de nitratos fueron menores en el tratamiento evaluado de los cultivos de pimiento y tomate franco. Los parámetros de calidad de la fruta no se vieron afectados.