Tesis
Efectos de la variabilidad climática y de la construcción del canal Lauca en la disponibilidad hídrica de los bofedales de la comunidad indígena de Chucuyo (1966-2015)
Autor
Uribe Alvarez, Monserrat
Institución
Resumen
Archivos computacionales - PDF - Tesis digitales Según estudios realizados en comunidades indígenas y rurales, éstas pueden llegar a confundir los efectos del cambio y de la variabilidad climática con la depredación ambiental provocada por parte de las industrias extractivas que se asientan en los territorios (Hofstede 2014). En el caso de la comunidad indígena de Chucuyo, los efectos de la variabilidad climática y los extremos climáticos se podrían confundir con los efectos provocados por la extracción de agua del río Lauca. Si bien la variabilidad climática y la construcción del canal Lauca juegan un rol fundamental en la disponibilidad hídrica que hoy tienen los bofedales de Chucuyo, comprender su relación es fundamental para entender cómo los nuevos escenarios climáticos pueden contribuir a agravar aún más la situación de un territorio que ya presenta problemas de escasez hídrica provocada por intervenciones humanas. Es por este motivo que la presente
investigación busca determinar cuáles han sido los impactos de la construcción del Canal Lauca en los humedales altoandinos de la comunidad indígena de Chucuyo y de qué forma la variabilidad climática ha impactado en la disponibilidad hídrica de los bofedales de la comunidad indígena de Chucuyo. Incluye notas a pie de página Incluye anexos Bibliografía: hojas 73-79 Memoria (Geógrafa) -- Universidad de Tarapacá, Arica, 2019