dc.contributorMeseguer Ruíz, Oliver
dc.contributorUniversidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
dc.creatorUribe Alvarez, Monserrat
dc.date2023-01-29T17:59:35Z
dc.date2023-01-29T17:59:35Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-27T20:18:01Z
dc.date.available2023-09-27T20:18:01Z
dc.identifierhttps://repositorio.uta.cl/xmlui/handle/20.500.14396/891
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8942540
dc.descriptionArchivos computacionales - PDF - Tesis digitales
dc.descriptionSegún estudios realizados en comunidades indígenas y rurales, éstas pueden llegar a confundir los efectos del cambio y de la variabilidad climática con la depredación ambiental provocada por parte de las industrias extractivas que se asientan en los territorios (Hofstede 2014). En el caso de la comunidad indígena de Chucuyo, los efectos de la variabilidad climática y los extremos climáticos se podrían confundir con los efectos provocados por la extracción de agua del río Lauca. Si bien la variabilidad climática y la construcción del canal Lauca juegan un rol fundamental en la disponibilidad hídrica que hoy tienen los bofedales de Chucuyo, comprender su relación es fundamental para entender cómo los nuevos escenarios climáticos pueden contribuir a agravar aún más la situación de un territorio que ya presenta problemas de escasez hídrica provocada por intervenciones humanas. Es por este motivo que la presente investigación busca determinar cuáles han sido los impactos de la construcción del Canal Lauca en los humedales altoandinos de la comunidad indígena de Chucuyo y de qué forma la variabilidad climática ha impactado en la disponibilidad hídrica de los bofedales de la comunidad indígena de Chucuyo.
dc.descriptionIncluye notas a pie de página
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionBibliografía: hojas 73-79
dc.descriptionMemoria (Geógrafa) -- Universidad de Tarapacá, Arica, 2019
dc.formatapplication/pdf
dc.format89 hojas
dc.formatilustraciones, tablas, gráficos
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Tarapacá
dc.publisherArica
dc.relationRequerimientos mínimos: Conexión a internet, Acrobat Reader
dc.relationhttp://sb.uta.cl/CargadorTesis/TesisDigitalesARI/78489-Uribe Monserrat.pdf
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectCAMBIOS CLIMATICOS - CHILE
dc.subjectVARIABILIDAD CLIMATICA
dc.subjectRECURSOS HIDROLOGICOS - CHILE - PUTRE
dc.subjectCUENCAS HIDROGRAFICAS - CHILE
dc.subjectCHILE - PUTRE
dc.titleEfectos de la variabilidad climática y de la construcción del canal Lauca en la disponibilidad hídrica de los bofedales de la comunidad indígena de Chucuyo (1966-2015)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución