es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Demandas emocionales, violencia laboral y salud mental según género en trabajadores de hospitales públicos chilenos

        Emotional demands, workplace violence and mental health by gender in Chilean public hospital workers

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2258
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848552
        Autor
        Andrea Palma; Escuela de Trabajo Social, Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad del Bío- Bío.
        Elisa Ansoleaga; Programa de Estudios Psicosociales del Trabajo, Facultad de Psicología, Universidad Diego Portales
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        Es relevante estudiar las demandas emocionales del trabajo en salud porque se vinculan inevitablemente con la naturaleza del trabajo sanitario.La literatura previa ha vinculado la violencia laboral con las demandas emocionales, puesto que dichas demandas implican una carga de trabajo adicional, pudiendo transformarse en una fuente de conflictos. Se realizó un estudio transversal mediante la aplicación de un cuestionario de autorreporte a 1023 funcionarios (302 hombres y 721 mujeres) de tres hospitales chilenos de alta complejidad. Al analizar según respuesta positiva simultánea a los cuatro ítems aplicados el 63% de las mujeres están expuestas a altas demandas emocionales vs. el 55% de los hombres (p=0.025). No aparecen diferencias significativas entre hombres y mujeres en las demás variables del estudio, a excepción de la pertenencia al estamento no profesional (60% de mujeres vs. 46.2% de hombres). Las altas demandas aumentan la chance de reportar Violencia Laboral en más de cuatro veces en hombres y mujeres con análisis crudo, comparando con los no expuestos a altas demandas. Al ajustar por otras variables relevantes, el efecto sigue siendo significativo en ambos sexos.
         
        It is relevant to study the emotional demands of health workers because they are inevitably linked to the nature of their tasks. Previous literature has linked workplace violence with emotional demands, since these demands imply an additional workload, which can become a source of conflict. A cross-sectional study was carried out by applying a self-report questionnaire to 1023 officials (302 men and 721 women) from three highly complex Chilean hospitals. When analyzing according to the simultaneous positive response to the four items applied, 63% of the women are exposed to high emotional demands versus 55% of men (p
         
        Materias
        salud mental; salud ocupacional; síntomas psíquicos;violencia laboral
        labor violence; mental health; occupational health; psychic symptoms

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018