es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Migration, differentiation and affects: Traces of inequities in a public school in Montevideo

        Migración, diferenciación y afectos: Rastros de inequidades en una escuela pública de Montevideo

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2490
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848548
        Autor
        Mónica Da Silva; Universidad de la República
        Lucía Martin; Universidad de la República
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        In this work we analyze the conditions of inequality, racialization and differentiation experienced by migrant children from the theoretical perspective of the feminist affective turn and through a qualitative study with an ethnographic approach in a public school in the city of Montevideo. We discuss bias based points of view regarding the origins of contemporary migrations in Uruguay, teacher perceptions about uprooting and its effects on educational proposals aimed at migrant school population. We conclude with the need to expand the margins of recognition and the importance of interdependence as a political key to advance in educational transformations that contemplate human mobility in education.
         
        En este trabajo analizamos las condiciones de inequidad, racialización y diferenciación que vive la niñez migrante, desde la perspectiva teórica del giro afectivo feminista, mediante un estudio cualitativo con enfoque etnográfico en una escuela pública en la ciudad de Montevideo. Discutimos aspectos relativos a la mirada estereotipada sobre los orígenes de las migraciones contemporáneas en Uruguay, las percepciones docentes sobre el desarraigo y sus efectos en las propuestas educativas dirigidas a dicha población. Concluimos sobre la necesidad de ampliar los márgenes de lo reconocible y la importancia de la interdependencia en clave política para avanzar en transformaciones educativas que contemplen la movilidad humana en la educación.
         
        Materias
        childhood; education; emotion; migration
        afectos; educación; migración; niñez

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018