es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Primary education in Spain and cultural diversity

        La educación primaria en España y la diversidad cultural

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2323
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848547
        Autor
        Jordi Garreta-Bochaca; Universidad de Lleida
        Àngels Torrelles-Montanuy; Universidad de Lleida
        Héctor Cárcamo-Vásquez; Universidad de Bío-Bío
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        Since the mid-1990s, and especially during the 2000s, the arrival of students of foreign origin in the Spanish education system has been a major challenge and has caused tension. Faced with this new reality, primary schools have been incorporating in their discourse and planning (school documents) and in their practices the need to act in order to incorporate the newly arrived students and to ensure that all students perceive cultural diversity as something present and normal in contemporary societies. The work presented here, based on a survey of 1,730 representatives of school management teams, analyzes their degree of concreteness in documents and the practical development of intercultural education. The results indicate that although important steps have been taken, they also show that there is still a long way to go. Especially in schools with a lower presence of students of foreign origin who perceive, less than the rest, that this issue is a priority for them and act less in this direction.
         
        Desde mediados de los años noventa y, especialmente, durante los dos mil, la llegada de alumnado de origen extranjero al sistema educativo español le ha supuesto un reto relevante y lo ha tensionado. Ante esta nueva realidad los centros de educación primaria han ido incorporando en el discurso y la planificación (documentos de centro) y en las prácticas la necesidad de actuar para incorporar al alumnado recién llegado y de que todo el alumnado perciba la diversidad cultural como algo presente y normal de las sociedades contemporáneas. El trabajo que se presenta, a partir de una encuesta a 1.730 representantes de equipos directivos de centros escolares, analiza su grado de concreción en los documentos y el desarrollo práctico de la educación intercultural. Los resultados apuntan a que a pesar de que se han realizado pasos importantes, también muestran que queda un largo camino por recorrer. Especialmente en los centros escolares con menor presencia de alumnado de origen extranjero que perciben, menos que el resto, que esta cuestión es prioritaria para ellos y actúan menos en esta dirección.
         
        Materias
        cultural diversity; primary education; pupils of foreign origin; Spain
        escuela; alumnado extranjero; interculturalidad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018