es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        How to develop intercultural competence in teachers? Evidences from the preservice teacher's practices

        Formación docente en competencia intercultural ¿Cómo se desarrolla? Evidencias desde un Prácticum orientado a fomentarla

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2543
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848545
        Autor
        Sonia Pía Podestá González; Universidad Autónoma de Barcelona
        Ibis Marlene Álvarez Valdivia; Universidad Autónoma de Barcelona
        Mar Morón Velasco; Universidad Autónoma de Barcelona
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        In an increasingly globalized society, teachers and researchers are concerned about the development of teachers' Intercultural Competence (IC). Various conceptual models allow the assessment of its development, but little is known about how the process occurs. In this study we identified the learning processes that lead to the development of the different dimensions of IC, analyzing a formative experience framed in a teaching innovation project in the practices of the last year of the Primary Education Degree that promoted the development of IC in an intentional way. Thirty-two students participated in a multicultural school in Barcelona. Based on an evolutionary and qualitative approach to IC, the results allow us to specify the definitions of four dimensions in which it was possible to identify gradual processes of learning and development of IC: receptivity to inclusive and intercultural education; openness to diversity; reflexivity; and adaptability/flexibility. These processes move from internal results -on the personal level- with attitudes that need to be strengthened, to external results -on the level of interpersonal relationships- as skills to be developed in order to successfully manage the multicultural diversity present in the classroom.    
         
        En una sociedad cada vez más globalizada, docentes e investigadores están preocupados por el desarrollo de la Competencia Intercultural (CI) del profesorado. Diversos modelos conceptuales permiten evaluar su desarrollo, pero poco se sabe sobre cómo ocurre el proceso. En este estudio se identificó los procesos de aprendizaje que conducen al desarrollo de las diferentes dimensiones de la CI, analizando una experiencia formativa enmarcada en un proyecto de innovación docente en las prácticas del último curso del Grado de Educación Primaria que promovió el desarrollo de la CI de manera intencionada. Participaron 32 estudiantes que realizaron sus prácticas en una escuela multicultural en Barcelona. Con base en un enfoque evolutivo de la CI y cualitativo, los resultados permiten precisar las definiciones de cuatro dimensiones en las cuales fue posible identificar procesos graduales de aprendizaje y desarrollo la CI: Receptividad hacia la educación inclusiva e intercultural; apertura a la diversidad; reflexividad, y adaptabilidad/flexibilidad. Estos procesos transitan desde resultados internos -en el plano personal- con actitudes necesarias de afianzar, hacia resultados externos -en el plano de las relaciones interpersonales- como habilidades que se desarrollan, para gestionar satisfactoriamente la diversidad multicultural presente en las aulas.
         
        Materias
        intercultural competence; initial teacher education; preservice teachers; primary education; art education
        competencia intercultural; desarrollo profesional; docentes en formación; educación primaria; educar a través del arte

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018