es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Involucramiento paterno y cuidados durante la crisis sociosanitaria

        Paternal involvement and care during the social health crisis

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2394
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848533
        Autor
        Norma Silva Sá; Universidad Central de Chile
        Francisca Pérez Cortés; Universidad Alberto Hurtado y Midap
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        Si bien los hombres están cada vez más dispuestos a participar en los cuidados de sus hijas e hijos, mayoritariamente son las mujeres las principales responsables de éstos. La vivencia de la cuarentena, medida sanitaria de prevención del Covid-19, dejó a las familias confinadas en sus hogares y visibilizó el tema de los cuidados globalmente. El siguiente estudio buscó identificar el impacto de la crisis producida por el estallido social en Chile y la pandemia del Covid-19 en la distribución del trabajo no remunerado y el involucramiento paterno. Desde un diseño exploratorio de carácter cualitativo y corte transversal se entrevistó a cinco parejas heterosexuales durante el primer año de vida de su bebé. Los resultados evidencian que, si bien las parejas visualizan a la mujer como la cuidadora principal y al hombre como proveedor, el confinamiento ha posibilitado un mayor involucramiento paterno, lo que ha sido significado de forma positiva por ambos miembros de la pareja. Aún se hace necesario investigar más acerca de la distribución inequitativa y sexista de los cuidados y la evolución del involucramiento paterno.
         
        Although men are increasingly willing to participate in the care of their children, women are still mainly responsible for them, despite having been in the labor market for decades. The experience of quarantine, a preventive health measure against the contagion of Covid-19, left families confined to their homes and made the issue of care visible globally. The following study sought to identify the impact of the crisis produced by the social outbreak in Chile and the Covid-19 pandemic on the distribution of unpaid work and parental involvement. Through a cross-sectional, qualitative exploratory design, five upper-middle-class heterosexual couples were interviewed during the first year of their first baby's life. The results show that, although couples continue to view the woman as the main caregiver and the man as the provider, confinement has enabled greater parental involvement, which has been positively signified by both members of the couple. More research is still needed on the unequal and sexist distribution of care and the evolution of paternal involvement after a pandemic.
         
        Materias
        COVID-19; cuidados; distribución sexual del trabajo; estallido social; involucramiento paterno
        care, COVID-19, parental involvement, sexual distribution of work; social outbreak

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018