es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Communication of health measures of distancing by COVID-19 in the media: A qualitative analysis

        Comunicación de medidas sanitarias de distanciamiento por COVID-19 en medios de comunicación: Un análisis cualitativo

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2231
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848530
        Autor
        Maggie Campillay Campillay; Universidad de Atacama
        Carmen Burgos Videla; Universidad de Atacama
        Ana Calle Carrasco; Universidad de Atacama
        Fabián Araya Galleguillos; Universidad de Atacama
        Pablo Dubó Araya; Universidad de Atacama
        Verónica Anguita Mackay; Universidad Alberto Hurtado
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        Physical and social distancing became a key measure in the control of the COVID-19 pandemic and required the mass media for its dissemination. This descriptive study, using qualitative methodology and content analysis had the purpose of interpreting messages about this measure as published at the beginning of the pandemic in Chilean mass media. It considered 63 news obtained in formal media sources on the Internet between April and May 2020.From the analysis, emerged the following thematic categories: social and physical distancing strategy, consequences on the population, messages and expert voices, importance of both social determinants and digital communication channels in a restricted physical environment. Findings indicate that formal media had a fundamental role in the dissemination of expert information based on reliable scientific evidence, in the civic interpellation of citizens, and denouncing health problems, among them, mental health declining of the population. The capacity of people to adapt to digital media for socializing was also exposed, and aspects of the sociocultural determinants affecting the population's perception of risk were incipiently highlighted.
         
        La medida de distanciamiento físico y social fue clave en el control de la pandemia por COVID-19 y requirió de los medios de comunicación masivos para su difusión. Este estudio descriptivo, basado en metodología cualitativa y análisis de contenido, tuvo el propósito de interpretar mensajes sobre dicha medida publicados al inicio de la pandemia en medios de comunicación masiva en Chile. Se consideró 63 noticias obtenidas en medios formales en internet en el periodo de abril y mayo de 2020. Del análisis emergieron las siguientes categorías temáticas: estrategia de distanciamiento social y físico, consecuencias en la población, mensajes y voces expertas, importancia de las determinantes sociales, e importancia de los canales de comunicación digital en un entorno físico restringido. Los hallazgos indican que los medios de comunicación formales tuvieron un rol fundamental en la divulgación de información experta basada en evidencia científica confiable, en la interpelación cívica de los ciudadanos, y en denunciar los problemas de salud, entre ellos, el deterioro de la salud mental de la población. Se expuso, además, la capacidad de las personas para adaptarse a los medios digitales para socializar, e incipientemente resaltan aspectos de las determinantes socioculturales que afectan la percepción de riesgo de la población.
         
        Materias
        COVID-19; mass media; risk communication; social communication in emergencies;social distancing
        alienación social; problemas sociales; pandemia; medios de comunicación de masas; educación sanitaria

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • The PBL approach in the initial teacher education at the Universidad de Atacama: the impact on the teaching practice 

          Labra, Pamela; Kokaly, M. Eugenia; Iturra, Carolina; Concha, Adolfo; Sasso, Patricia; Vergara, M. Inés
        • Análisis de eficiencia productiva: Una comparación interdepartamental entre Facultades de la Universidad de Atacama 

          Barahona-Urbina, Planck; Barahona-Droguett, Manuel
        • Determinant Factors of Academic Achievement of University of Atacama Students 

          Barahona U., Planck

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018