es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Participatory evaluation of community psychosocial dynamics from the perspective of community strengthening

        Evaluación participativa de la dinámica psicosocial comunitaria desde la perspectiva del fortalecimiento comunitario

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2210
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848515
        Autor
        Alba Zambrano Constanzo; Universidad de La Frontera
        Daniel Henríquez Fernández; Universidad de La Frontera
        Antonio Saldías Alarcón; Universidad de La Frontera
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        From the perspective of Latin American Community Psychology, which stresses the analysis and promotion of community strengthening processes, a Participatory Action Research is presented, with the aim of contributing to improve the capacity for organisation and collective action in a neighborhood in Temuco. In this framework, this article depicts an evaluation strategy of community psychosocial dynamics. The strategy for data collection considered mixed methods and participatory methodologies, which included systematic reports to the community. The methodological process is systematized, and criteria are suggested for the participatory evaluation of community psychosocial dynamics, which is an important aspect for communities that have experienced weakened conditions for collective action. It is concluded that this integrated evaluation system is useful for communities, given that it allows them to focus their attention, analysis and intervention on these dynamics, providing evidence and guidelines in order to do that. It is also a contribution for public policies programmes, which often omit the psychosocial elements of community dynamics, as a pivotal aspect for the mobilization of processes and resources to improve life conditions.
         
        Desde la perspectiva de la Psicología Comunitaria latinoamericana, que coloca acento en análisis y fomento de los procesos de fortalecimiento comunitario, se acompaña una investigación acción participativa con el objetivo de colaborar en mejorar la capacidad de organización y acción colectiva en un barrio de la comuna de Temuco. En ese marco, en este artículo se caracteriza una estrategia de evaluación de la dinámica psicosocial comunitaria. La estrategia de producción de datos consideró métodos mixtos y metodologías participativas, que incluyó devoluciones sistemáticas.  Se sistematiza el proceso metodológico y se proponen criterios para la evaluación participativa de la dinámica psicosocial comunitaria, aspecto de importancia en comunidades que han visto debilitadas las condiciones para la acción colectiva. Se concluye que este sistema integrado de evaluación es un aporte a las comunidades, pues les permite focalizar su atención, análisis e intervención en estas dinámicas, proporcionando evidencia y orientaciones para ello. Aporta también a programas de la política pública que con frecuencia omiten los componentes psicosociales de la dinámica comunitaria como un aspecto gravitante para movilizar procesos y recursos para mejorar condiciones de vida.
         
        Materias
        community action; community strengthening; Participatory Action Research; participatory evaluation
        acción comunitaria; evaluación participativa; fortalecimiento comunitario; Investigación Acción Participativa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018