es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Gender violence in university students: A challenge for higher education

        Violencia de género en estudiantes universitarias: Un reto para la educación superior

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2080
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848513
        Autor
        Macarena Trujillo Cristoffanini; Universidad de Playa Ancha
        Inma Pastor-Gosálbez; Universidad Rovira i Virgili
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        Gender violence threatens women's human rights regardless of their status or origin. This article presents a research conducted in Chilean universities during 2019, which addresses, through a qualitative methodology, the experiences of female university students who have faced gender-based violence by their partners. With this objective, researchers explored in the first place, the emotional repercussions that this type of violence entails, as well as the trajectories and difficulties that young women must face in order to end relationships in which violence has existed. Secondly, it is analyzed the incidence of formal and informal support networks that young people have and the various levels of trust that they project. In a preeminent way, those networks stand out that, from within the educational spaces, promote the agency and autonomy of the students and impel them to abandon relations with the aggressors. The experiences collected make visible the inescapable role of higher education institutions in the fight against gender violence.
         
        La violencia de género atenta contra los derechos humanos de las mujeres más allá de su condición o procedencia. Este artículo presenta una investigación realizada en universidades chilenas durante 2019, que aborda, por medio de una metodología cualitativa, las experiencias de estudiantes universitarias que han vivenciado violencia de género ejercida por sus parejas. Con este objetivo, en primer lugar, se profundiza en las repercusiones emocionales que conlleva este tipo de violencia, así como las trayectorias y dificultades que las jóvenes deben enfrentar para conseguir finalizar las relaciones en que ha existido violencia. En segundo lugar, se analiza la incidencia de las redes de apoyo formales e informales con las que cuentan las jóvenes y los diversos niveles de confianza que estas proyectan. De manera preeminente, destacan aquellas redes que, desde dentro de los espacios educativos, fomentan la agencia y autonomía de las estudiantes y las impulsan a abandonar las relaciones con los agresores. Las experiencias recogidas visibilizan el papel ineludible que cabe a las instituciones de educación superior en la lucha contra la violencia de género.
         
        Materias
        education; feminism; gender violence; universities
        educación; feminismo; violencia de género; universidades

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018