es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Condiciones de vida después del desplazamiento forzado: Experiencias y percepciones de niños, niñas y sus cuidadores

        Life after forced displacement: Experiences and perceptions of children and their caregivers

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2111
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848505
        Autor
        Laura Margarita Doria-Falquez; Universidad del Norte
        Liceth Reales-Silvera; Universidad del Norte
        Ana Rita Russo de Vivo; Universidad del Norte
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        Esta investigación tuvo como objetivo explorar las experiencias y percepciones de los niños, niñas y sus cuidadores con historia de desplazamiento forzado beneficiarios de un Programa de Recuperación Psicoafectiva en la ciudad de Barranquilla, Colombia. El proyecto está sustentado en una metodología cualitativa con diseño de estudio de casos; se analizaron 28 entrevistas semiestructuradas realizadas a los cuidadores principales, así como los registros en los diarios de campo de la experiencia de los niños durante el programa. Los resultados muestran que las condiciones de vida adversas y la inestabilidad económica son una de las consecuencias intergeneracionales más salientes del desplazamiento forzado y que esto tiene un impacto en los diferentes contextos en los que interactúan niños, niñas y sus cuidadores. Además, se encontró que las dinámicas familiares están permeadas por el abandono y la violencia. Los resultados apuntan a que las consecuencias del desplazamiento son intergeneracionales, exponiendo a las familias a interactuar en contextos que pueden afectar en su capacidad para promover el sano desarrollo de los niños y niñas.
         
        This research aimed to explore the experiences and perceptions of children and their caregivers with a history of forced displacement who were beneficiaries of a Psycho-affective Recovery Program in the city of Barranquilla, Colombia. The project is based on a qualitative methodology with a case study design. 28 semi-structured interviews with the main caregivers were analyzed, as well as the field diaries of the children's experience during the program. The results show that adverse living conditions and economic instability are one of the most salient intergenerational consequences of forced displacement and that this has an impact on the different contexts in which boys, girls and their caregivers interact. Furthermore, it was found that family dynamics are permeated by abandonment and violence. The results suggest that the consequences of displacement are intergenerational, exposing families to interact in contexts that may affect their ability to promote the healthy development of children.
         
        Materias
        conflicto armado; desarrollo; desplazamiento forzado; infancia; violencia
        armed conflict; childhood; development; forced displacement; violence

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018