es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Inhabiting disappearance: Sound memories of disappeared person’s relatives in Colombia

        Habitar la desaparición: Memorias sonoras de familiares de personas desaparecidas en Colombia

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2041
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848489
        Autor
        Juan Ángel Agudelo Hernández; Universidad de los Andes
        Juan Pablo Aranguren Romero; Universidad de los Andes
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        This article analyses some forms of inhabiting forced disappearance through the sound memories of five relatives of disappeared persons in Colombia. By means of a phenomenological analysis of audible forms of remembrance, the article explores how the relatives conjure and resist the catastrophe caused by disappearance and build ways of dealing with it in their everyday life. Results show that sound memories do not only manifest the absence/presence of the disappeared as they highlight their ambiguous condition, but also enable a present relationship with the loved ones despite their irrepresentable state, so the affections interwoven with them reappear to flood everyday life with calls for truth and justice. 
         
        Este artículo analiza algunas formas de la desaparición forzada a través de las memorias sonoras de cinco familiares de desaparecidos en Colombia. Por medio de un análisis fenomenológico de las formas audibles del recuerdo, el artículo aborda los modos en que los y las familiares conjuran y resisten a la catástrofe derivada por la desaparición forzada e intentan configurar modos de habitar con ella en su vida cotidiana. Los resultados señalan que las memorias sonoras no solo hacen manifiesta la ausencia/presencia del desaparecido toda vez que remarcan su condición de presencia ambigua, sino que también posibilitan una relación con el ser querido a pesar de su estado irrepresentable, de modo que los afectos mantenidos con el desaparecido reaparecen para inundar la cotidianidad con llamados por verdad y justicia.
         
        Materias
        forced disappearance; everyday life; quotidian; spectral memories; sound; haunting
        desaparición forzada; cotidianidad; memorias espectrales; sonido; asedio

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018