es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Ideological dilemmas and everyday life: A qualitative research about Spanish female teleworkers

        Dilemas ideológicos y vida cotidiana: Una mirada cualitativa sobre las mujeres que teletrabajan en España

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/1993
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848485
        Autor
        Ana Gálvez Mozo; Universitat Oberta de Catalunya
        Francisco Tirado Serrano
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        Our study proposes ideological dilemmas as a conceptual and research tool to examine the tensions and contradictions defining our daily life. In this sense, we present a qualitative research whose object of analysis is the daily laboral experience of Spanish teleworkers having dependent people on their charge. The article highlights the dilemmatic nature of teleworking and how this is a very amplification of tensions existing in the Spanish women labor market. These tensions are based on what we have called "flexi-patriarchy". Research underscores that ideological dilemmas do not constitute crossroads that force teleworkers to choose between competing options or alternatives. On the contrary, dilemmas have a value in themselves and are deployed and maintained as explanatory resources and axiological evaluations denouncing specific situations of tension.
         
        Nuestro estudio propone los dilemas ideológicos como herramienta conceptual y de investigación para examinar las tensiones y contradicciones que definen nuestra vida cotidiana. En ese sentido, presentamos una investigación cualitativa y cuyo objeto de análisis es la experiencia laboral cotidiana de mujeres españolas teletrabajadoras que tienen a su cargo personas dependientes. El artículo señala que las contradicciones, paradojas y tensiones entre la esfera laboral y la de los cuidados constituyen la base discursiva que permite comprender cómo funciona y se desarrolla la naturaleza de la relación entre el teletrabajo y la conciliación. Del mismo modo, pone de relieve el carácter dilemático del teletrabajo y cómo este no es más que la amplificación de las tensiones relacionadas con la situación de la mujer en el mercado laboral. Estas tensiones están fundamentadas en lo que hemos denominado "flexi-patriarcado". La investigación subraya que los dilemas ideológicos no constituyen encrucijadas que obligan a las teletrabajadoras a escoger entre opciones o alternativas enfrentadas ni son una especie de acertijos con el imperativo de ser resueltos. Por el contrario, los dilemas tienen un valor en sí mismos y se despliegan y mantienen como recursos explicativos y valoraciones axiológicas que evidencian y denuncian una situación de tensión concreta.
         
        Materias
        ideological dilema; daily life; telework; work-life balance; flexi-patriarchy
        dilemas ideológicos; teletrabajo; conciliación; flexi-patriarcado

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018