es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Motivación y colaboración como maneras culturales de aprender entre niños mapuche rurales de La Araucanía

        Motivation and collaboration as cultural ways of learning among rural Mapuche children of La Araucanía

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/1862
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848484
        Autor
        Paula Alonqueo Boudon; Departamento de Psicología. Universidad de La Frontera
        Ana María Alarcón Muñoz; UFRO
        Carolina Hidalgo Standen; UFRO
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        Este estudio indaga las expresiones culturales familiares y comunitarias presentes en el proceso de aprendizaje de los niños mapuche en el contexto escolar rural en situaciones formales e informales.  Corresponde a un trabajo etnográfico desarrollado en tres escuelas rurales de la Región de La Araucanía, Chile.  Se realizaron observaciones sistemáticas durante diferentes momentos de la rutina escolar. Los resultados indican que los niños demuestran motivación e iniciativa por participar en las actividades de la escuela, ejercitando su autonomía en la generación de instancias de aprendizaje tanto en actividades de aula como durante sus ratos de juego.  También se observó que los niños prefieren una organización grupal colaborativa, promoviendo la cooperación entre ellos y el cuidado mutuo. Estas características son consistentes con las formas de socialización y aprendizaje del modelo educativo en la cultura mapuche, y el modelo de aprender por medio de la observación y la participación en actividades familiares y comunitarias (LOPI).
         
        This study explores the family and community cultural expressions which are present among mapuche students in rural schools. It is an ethnographic study performed in three rural schools in the Region of La Araucanía, Chile. It is based on an ethnographic study carried out in three rural schools in La Araucanía. We registered 50 observational situations that we named scenarios. The content analysis was used to analyze data from videos and field notes. The results indicate that children demonstrate intrinsic motivation and initiative to participate in school activities, they show great autonomy to create learning instances both in classroom endeavors and in the playground. Students preferred collaborative and group tasks rather than individuals. Through collective activities students show promotion of cooperation, mutual care, and flexible role of leadership. These characteristics were consistent with the socialization and learning process within mapuche culture and society, and the model of learning through observation and pitching in (LOPI). 
         
        Materias
        niños mapuche; aprendizaje cultural; LOPI
        cultural learning; mapuche culture; rural school

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018