es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        A review on emotions associated with cyberbullying in young adults

        Una revisión sobre emociones asociadas al ciberacoso en jóvenes adultos

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/1824
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848483
        Autor
        Andrés Marín-Cortés; USB, Colombia
        Joaquín Linne; Universidad de Buenos Aires
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        This work presents the first scoping review on emotions associated with cyberbullying in young adults reported by papers published between 2017 and 2019. The search was made in nine databases. After applying the inclusion criteria to the 923 initial citations, a final sample of 32 articles was obtained. The average age of the sample is 23 years. This indicates that, beyond its historical population (adolescents), cyberbullying affects young people in their first years of adult life. The results indicate that the most common emotions among the victims are anxiety, sadness, anger, anguish and fear. These usually appear linked to panic attacks, persecutory sensations, isolation, insomnia, depression and suicidal ideations. Regarding the aggressors, anger and anxiety stand out. As for the spectators -the third actor involved- anger, piety and emotional empathy are among the most common. It should be noted that the state of the art has focused on victims, so the analysis of the role of aggressors and spectators represents an area of vacancy.
         
        Este trabajo presenta la primera revisión de alcance (scoping review) sobre emociones asociadas al ciberacoso en jóvenes adultos reportadas por artículos de investigación científica publicados entre 2017 y 2019. La búsqueda se realizó en nueve bases de datos. Después de aplicar los criterios de inclusión a las 923 citaciones iniciales, se obtuvo una muestra final de 32 artículos. El promedio de edad de la muestra es de 23 años. Esto indica que, más allá de su población tradicionalmente investigada -los/as adolescentes-, el ciberacoso afecta a jóvenes en sus primeros años de vida adulta. Los resultados indican que las emociones más comunes entre las víctimas son ansiedad, tristeza, ira, angustia y miedo. Estas suelen aparecer asociadas a ataques de pánico, sensaciones persecutorias, aislamiento, insomnio, depresión e ideaciones suicidas. Respecto a los agresores, se destacan la ira y la ansiedad. En cuanto a los espectadores -el tercer actor involucrado- entre las más comunes se presentan ira, piedad y empatía afectiva. Cabe señalar que el estado del arte se ha centrado en las víctimas, por lo que el análisis del rol de agresores y espectadores representa un área de vacancia.    
         
        Materias
        cyberbullying; emotions; scoping review; youth adults
        ciberacoso;emociones; jóvenes adultos; revisión de alcance

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018