es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Social networks: Spaces of socialization and definition of identity

        Las redes sociales virtuales: Espacios de socialización y definición de identidad

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/1834
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848466
        Autor
        Annachiara Del Prete; Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
        Silvia Redon Pantoja; Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        The purpose of the study has been to identify the mechanisms that influence the construction of online identities of adolescents and the way they relate to each other. Thirty-six semi-structured ethnographic interviews are analyzed, applied to students between the ages of 12 and 18, belonging to all social sectors of the region of Valparaiso, Chile. The methodological design uses the content analysis technique, prioritizing a critical interpretative perspective and not an analytical-structural-linguistic one. Among the most outstanding conclusions of our work we find that virtual social networks represent for adolescents, a fundamental element to define themselves and identify themselves as subjects; however, the construction and definition of network identity depends on and requires the acceptance and recognition of others, often inducing a subjectivity molded to the demands of an ever more demanding audience, which can limit the freedom of gestures and opinions.
         
        El propósito del estudio ha sido identificar los mecanismos que influyen en la construcción de identidades on-line de las y los adolescentes, como correlato de la alteridad, es decir, las formas de relacionarse y de reconocerse en los otros/otras; y por esto se analizan 36 entrevistas etnográficas semiestructuradas, aplicadas a estudiantes entre 12 y 18 años, pertenecientes a todos los sectores sociales de la región de Valparaíso, Chile. El diseño metodológico utiliza la técnica de análisis de contenido, priorizando una perspectiva interpretativa crítica, que levanta categorías vinculadas a la autodefinición y procesos de identificación del sujeto, que,  desde la construcción de la identidad en red, se acentúan y enfatizan en la configuración identitaria, la aceptación y el reconocimiento de los otros, induciendo, a menudo, una subjetividad moldeada a las exigencias de una audiencia siempre más exigente, que puede limitar la libertad de gestos, opiniones y específicamente la autonomía propia de una moral autónoma.
         
        Materias
        Adolescence; identity; internet qualitative analysis, on-line social networks
        redes sociales virtuales, adolescencia, identidad, análisis cualitativos, internet

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • The Use of Social Media in Malnacidos’ Social Protests in Hermosillo Sonora, 2013 

          PALAZUELOS ROJO, ISAAC DE JESUS; 588860; Palazuelos Rojo, Isaac de Jesús
        • The relationship between social responsibility and accountability from the perception of entrepreneurs in the Imbabura province of Ecuador 

          Arias Collaguazo, Wilmer Medardo
        • Aspectos teóricos e conceituais do financiamento das políticas de saúde 

          Medici, André Cezar

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018